La primera candidata a concejal por Nuevos Aires, Adriana Cáceres, cuestionó al gobierno de Javier Milei tras el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, al tiempo que defendió la agenda local de su partido de cara a las elecciones del 7S y aseguró que en la política "no todos somos lo mismo".
"En lo personal me da me da vergüenza, tristeza y mucha bronca. Son esas cuestiones por las que la gente se enoja con la política y piensa que somos todos los mismos. Pero no, somos todos los mismos", dijo Cáceres sobre las denuncias, al ser entrevistada por el programa radial Agenda Propia.
Respecto al gobierno de La Libertad Avanza, opinó que "lo que se presentaba como nuevo y que venía y cambiar todo, no cambió absolutamente nada y ya ese planteo quedó totalmente viejo, obsoleto y mentiroso".
"A mí como política que laburo todos los días, que busco soluciones, me da bronca porque entiendo el enojo de la gente cuando dice al final son todos lo mismo", analizó la concejala que busca su reelección. "Por eso es que decidí trabajar desde Pilar y apartarme de lo que pasa a nivel nacional. porque yo eso no lo puedo controlar. Y yo no puedo acompañar a un gobierno que hace más de lo mismo, que engaña a la gente, y que ajusta a los que más necesitan, como son los jubilados, los discapacitados, los niños".
Como parte del Pro, que aún integra, Cáceres prefirió no referirse a los dirigentes de su partido que decidieron integrar la alianza con LLA poco antes de que estallase el escándalo. "No me preocupa. Lo tienen que lo tienen que analizar y definir ellos. A mí lo que me preocupa son mis vecinos de Pilar, las cuestiones locales por las cuales trabajo todos los días", señaló.
Respecto a la campaña, la concejal apuntó aunque "no hay tanto clima electoral en la calle", encuentra buena respuesta del electorado. "Lo que necesitamos los pilarenses y los bonaerenses es convivencia, porque nos estamos dando cuenta de que caímos en la trampa de la grieta", definió. Y aseguró que "es momento de hacer autocríticas, ver qué cosas hicieron bien, qué cosas se hicieron mal, y en función de eso corregir".
"La decisión de construir una oferta electoral pilarense pensando en los problemas locales, tiene que ver con una proyección a futuro", sostuvo la candidata.