Unas vacaciones para una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores, de una semana en Mar del Plata en el período de la primera quincena de enero 2025, costaría al menos $1.489.300, o en dólares al tipo de cambio paralelo de principios de diciembre, US$ 1.380, según un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Estas mismas vacaciones el año pasado costaban $860.380 o, U$$ 860. Es decir que, medido en pesos, hubo un aumento de 73,1%, y en dólares, de 60,5%. Esta es una de las principales razones por la que muchas familias están planeando en irse a Brasil durante esta temporada.
En la misma fecha, un viaje similar a Buzios o Rio de Janeiro costaría U$D 2.000, realizando el traslado en auto o micro.
Estos valores pueden encarecerse significativamente si se decide viajar en avión. Además, otra condición que favorece la decisión es la devaluación del tipo de cambio que atraviesa Brasil.
El costo de este viaje incluye el transporte desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hasta Mar del Plata, el alojamiento de 7 noches en un departamento 3 ambientes, la alimentación para todos los días, dos salidas a comer a restoranes, consumos en la playa y transporte interno en la ciudad de ida y vuelta.
El valor de las vacaciones equivale a 1,2 salarios, o lo que es lo mismo, un 23% más. Para afrontarlo, se debería ahorrar todos los meses del año una parte significativa de los ingresos de las familias o financiarlo a futuro con tarjeta de crédito.
A su vez, el aguinaldo que se paga en el mes de diciembre suele ser destinado al pago de las vacaciones, lo que ayudaría a las familias a pagar la totalidad del viaje.
El estudio contempla las vacaciones de una familia tipo, es decir compuesta por un matrimonio con dos hijos a precios de la primera quincena de enero.
En ese sentido se contempla un gasto de 438.000 pesos en transporte y otros 650.00o en alojamiento, en este caso, un departamento de tres ambientes en “La Feliz”.
A eso hay que sumarle 109.000 pesos en comida diaria, otros 120.000 pesos en dos salidas a comer en un restorán mientras que se estiman 105.000 pesos de gastos que se efectúan en “días de playa”, como el caso de algo para tomar o alquiler de sillas o sombrillas.
El transporte interno para moverse dentro de la Ciudad de Mar del Plata insumiría un total de 66.100 pesos. Sumados todos los ítem arroja un total de 1.489.300. Es de decir que no alcanza con destinar un sueldo de 1.200.000 pesos sobre el que se estimó el estudio.
El cálculo fue efectuado por el Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).