“Carnaval de Antaño”

por Armando Mathías D’Auría
*Sección declarada de interés municipal

7 de febrero de 2010 - 00:00

Momentos de carnaval fueron aquellos que sellaron en nuestra memoria, recuerdos imborrables de esas noches pilarenses propuestas para dar festejo al mismísimo Rey Momo. Recuerdos en los cuales la Rivadavia y la Tomás Márquez se revestían entre banderines, lamparitas multicolores y cartelería en verdaderos y divertidos senderos cuyo fin era la diversión y la alegría.

En nuestras manos o debajo de los preparados y caseros disfraces, o tal vez alquilados en tienda Balanosky (negocio situado entonces en San Martín al 700, esquina Lorenzo López) escondíamos papel picado, serpentina, machetes y los añorados “Lanza Perfume” para atacar o defendernos de esos amistosos encuentros que se producían en estas calles a lo largo del desfile, con vecinas o “pibas” conocidas. Recuerdos de decenas de saludos que ofrecíamos a la gente que nos veía participar, parada en la vereda o consumiendo algún refrigerio en las mesas colocadas por bares y confiterías (Hotel “Pilar”, “La Alhambra”, bar “Apolo”, “Lilijor”), Cuánta música, cuántos colores, cuántas sonrisas. Hacían, en suma, que el carnaval no terminara en el desfile de disfrazados sino que continuara en un espectacular y ansiado baile en las instalaciones de los clubes de turno (Atlético, Sportivo, San Lorenzo o Peñarol), templos de la diversión, difíciles de borrar del arcón de nuestros recuerdos porque en ellos se plasmaron cuantiosos momentos de verdadera felicidad.

 

Corsos Municipales 1960. Vemos en la fotografía parte de la comparsa “Carnaval de antaño” del Club Atlético Pilar, saliendo de la sede de la institución ubicada en la calle Ituzaingó, rumbo al desfile de las murgas y comparsas. De izq. a der.: el niño Gerardo Taroni, Ángel Lito Peón (Gral. José de San Martín), Beto Rojas y por último, Victorica.

 

Año 1967, grandes corsos en Avenida Rivadavia de Presidente Derqui. Sentado en el capó del jeep, disfrazado de mina: Juan Carlos Aquilante. Al volante: Diego González, su acompañante es la Sra. Marta Ofelia Arce (actual esposa de Juan Carlos). En la vereda se pueden observar las tradicionales y célebres “mascaritas”.

 

Luces en toda una marquesina iluminaron las siglas de nuestro Club  Sportivo Pilar en aquellas noches dedicadas a los bailes de carnaval de 1958. Para la ocasión, la varonil voz del cantor de tangos Julio Sosa cobijó el lugar con sus tonos decididos, y su imagen inconfundible quedó plasmada en esta foto para el recuerdo con toda la barra masculina del club pilarense. Adelante, de izq. a der.: López y Rucucu Parodi. Atrás, de izq. a der.: Marchisio, el inolvidable Julio Sosa, Raúl Rodríguez y López.

 

Carnaval de Antaño en el Club Atlético Pilar, 1960. Adelante, las damas arrodilladas de izq. a der.: Nené Galvagno, Rosalinda Beatriz Vázquez, Piera Oria y Delia Saravia. Atrás, los caballeros parados de izq. a der.: Elbio Taroni, Agustín José Nito Rodríguez, Raúl González, Ángel Lito Peón en el rol de San Martín, Oscar Gerardo Guenín, Jorge Mitre Saab y Pedro Bianchi.

 

Años 1957, Club Sportivo Pilar. Siete inolvidables noches para esta joven y hermosa pilarense, que en una de ellas, el jurado de ese carnaval, la nombró princesa de la fiesta realizada en las instalaciones del “Rojo de la Avenida”. Ese año los festejos fueron auspiciados por “Fioravanti Santori”, comercio entonces ubicado en Pedro Lagrave esquina Ituzaingó, dedicado a la venta de electrodomésticos. En el escenario, la Srta. María Angélica Carrea, siendo presentada oficialmente por Fernando Fefo Ferrandiz.

 

 

Año 1952, Corsos Municipales. Los jóvenes pilarenses de la época se sumaban, con un Ford “T” decorado para la ocasión, al desfile de las comparsas. Adelante: Ángel Ramassa (al volante), Bernardino Avelino Barrosa, Edgardo Pedro Edgar Ramassa. Atrás: Ariel Pérez, Oscar Urbano Arana y Ángel Lito Peón.

 

Año 1956. Gente parada en la vereda de la plaza 12 de Octubre disfrutando del Corso Municipal. Adelante, dos hermosas niñas de la época: María Ofelia Arce (actual esposa de Juan Carlos Aquilante), y Marta Isabel Labarbera. Segunda fila, de izq. a der.: matrimonio Jonás y su esposa Eduviges Khun; siguen las madres de las nenas: María Ofelia González de Arce y María Isabel de Labarbera. Atrás, última fila en el medio: Suárez (detrás de Don Jonás), Saffirio, ex empleado del Correo Argentino, Piro Marchese y el anteúltimo, el Ñato Saidone.

 

Carnavales de 1960. La pilarense calle Rivadavia, arteria principal de aquel febrero de 1960, cedió en esas noches dedicadas al Rey Momo su recorrido para que se luciera en todo su esplendor una comparsa local construida con disfraces, música y hermosa juventud para representar al Club Atlético Pilar. Se llamó “Carnaval de Antaño” y participó noche a noche en nuestros Corsos Municipales de Pilar. Arriba, de izq. a der.: Teresita Rouge, Rubén Mario Digonzelli (cara fuera de foco), Bety Galera e Iribarren. Abajo: Mingo Irrazabal, el Flaco Gerhardinger, Armando Mathías D’Auría, Gogo Sain, Beto Pinheiro (hoy productor de Telered). Por último, paradas en la vereda de la Municipalidad, Marta Maidana junto a su tía Angélica González.

 

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar