La muerte del escritor y periodista tucumano Tomás Eloy Martínez –en la noche del domingo a los 75 años a causa de un cáncer- fue reproducida ayer en los principales medios de varios países en tanto personalidades de la cultura de todo el mundo manifestaron su pesar.
El velatorio se realizará hoy, de 8.30 a 16, en Parque Memorial -ruta Panamericana kilómetro 47- donde se cremarán sus restos, como era su deseo y donde permanecerán las cenizas.
Destacado novelista, con una prolífica obra publicada que incluía también crónica, ensayos y relatos, Martínez fue autor de algunas de las más recordadas obras argentinas como "La mano del amo" (1991), "La novela de Perón" (1985) y "Santa Evita" (1995), estas dos últimas, traducidas a más de 30 idiomas y publicadas en más de 60 países.
Nacido en Tucumán en 1934, Tomás Eloy Martínez, cuya obra evidenció una larga indagación sobre las fronteras entre realidad y ficción, desarrolló una extensa carrera en el periodismo, aunque se graduó como licenciado en Literatura Española y Latinoamericana en la Universidad de Tucumán y obtuvo en 1970 una Maestría en Literatura en la Universidad de París.
El autor que se había establecido en Buenos Aires en el último tiempo, luego de una residencia de más de quince años en Estados Unidos, escribió también los ensayos "Estructuras del cine argentino" (1961) y el relato periodístico "La pasión según Trelew" (1974), cuya tercera edición fue quemada en la plaza del III Cuerpo de Ejército, en Córdoba, por la dictadura militar.
Además, Martínez escribió los ensayos de crítica literaria "Los testigos de afuera" (1978) y "Retrato del artista enmascarado" (1982), así como el libro de relatos "Lugar común la muerte" (1979).
En 2002, su obra "El vuelo de la reina" fue distinguida con el Premio Alfaguara de Novela; al año siguiente recibió el premio a la mejor novela extranjera del People’s Literary Publication House, en Beijing-Shanghai, mientras que tres años más tarde, en 2005, fue finalista del Man Internacional Booker Prize por el conjunto de su obra.