Mujeres embarazadas y puérperas de menos de seis meses serán las primeras en recibir las vacunas.
Mujeres embarazadas y puérperas de menos de seis meses serán las primeras en recibir las vacunas.
El año pasado estuvo marcado, en materia de salud, por la epidemia de gripe A o H1N1, también conocida como gripe porcina, imposible de olvidar por el aluvión de barbijos y alcohol en gel. Con miras al otoño e invierno, el Municipio comenzará este lunes a vacunar a los grupos de riesgo, susceptibles de contraer la enfermedad.
Si bien ya se había comenzado a vacunar a personal del área de la salud pública y privada, la próxima semana tocará el turno de la población en general. En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1), la directora de la Agencia de Vigilancia Epidemiológica (AVIE), Nélida Valentini, explicó que los grupos prioritarios serán “embarazadas y puérperas de menos de 6 meses, y luego los niños de entre 6 meses y 5 años”. Además, agregó que “entre las personas de 5 a 64 años, se verán aquellos casos que tengan factores de riesgo, como obesos mórbidos, gente con secuelas neurológicas, cardíacos y demás”. Los centros de cabecera para vacunarse serán los hospitales Sanguinetti y Falcón (Del Viso), y los centros de salud de Manuel Alberti, Villa Rosa y Derqui centro.
Por otra parte, Valentini adelantó que en el Municipio “ofrecemos la vacuna del neumococo para los que no tienen obra social. Es para personas mayores de 2 años, con orden médica, y se aplica en todos los centros de salud de Pilar, para prevenir las formas severas como neumonía, algunas meningitis e infecciones graves, en aquellas personas que tienen factores de riesgo”.
Campaña del Rotary Pilar Norte
Vacunarán contra la polio
El Rotary Club Pilar Norte se suma a partir de hoy a una campaña mundial que tiene como fin erradicar la poliomielitis, una enfermedad que provoca parálisis infantil si no se toman los recaudos adecuados como es aplicarse las dosis de vacunas ‘Sabin’ por vía oral.
Si bien la poliomielitis es una enfermedad que prácticamente ha sido erradicada mundialmente a través de la aplicación de las vacunas en forma masiva en todo el planeta, últimamente volvieron a aparecer casos en nuestro país.
Hoy se desarrollará una jornada de vacunación destinada a los niños desde los 6 años en adelante que no hubieran completado las dosis indicadas en el calendario anual de vacunación obligatoria.
“En conmemoración del 105 aniversario de Rotary Internacional, planeamos realizar un evento en la plaza 12 de Octubre de Pilar, frente a la Iglesia e invitamos a la comunidad a acercarse”, señalaron los organizadores.
Las mujeres que conforman el club local, en el marco del programa Polio Plus, iluminarán la Iglesia, instalarán un puesto de venta de productos y proyectarán videos para destacar los beneficios de la vacunación, además de entregar información sobre la polio y el trabajo del Rotary Internacional para erradicarla.
Las actividades se realizarán entre las 18:30 y las 21.
“Todas las acciones que se realicen serán para difundir la necesidad de vacunación para la prevención de la polio y para recaudar fondos destinados a continuar con jornadas de inmunización de la población infantil”, explicaron desde la entidad.
La jornada se iba a llevar a cabo el pasado 20 de febrero, con motivo de los festejos por el Aniversario de la Firma del Tratado del Pilar, pero debido a las intensas lluvias tuvo que posponerse.
“Rotary Club Pilar Norte siempre está pendiente de mejorar la calidad de vida de su comunidad, en especial los niños. Mientras persista la amenaza de la polio en el mundo, ningún niño estará a salvo independientemente de dónde se encuentre; es mucho lo que está en juego”, señalaron desde Rotary Norte.
Rotary forma parte de la Red para la Erradicación de la Polio que incluye la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, la Organización Pan Americana de la Salud (OPS), los Centros de los Estados Unidos para el Control y Prevención de Enfermedades y el grupo de trabajo para la Supervivencia de los Niños y Desarrollo. Dicha red, a su vez, colabora estrechamente con los organismos nacionales y locales de la salud en todo el mundo.
Desde que el programa PolioPlus se iniciara en 1985, la extensa red de 1.200.000 rotarios ha aportado fondos, colaboración voluntaria y conocimientos prácticos a la labor de erradicación de la polio.
Con las dosis de vacunas provistas por Rotary, se han vacunado a más de 500 millones de niños de 97 países en sólo cinco años, desde 1988 hasta 1993.