El Municipio inició los trabajos para repavimentar un tramo clave de la colectora de la Panamericana que se encontraba muy deteriorado.
El Municipio inició los trabajos para repavimentar un tramo clave de la colectora de la Panamericana que se encontraba muy deteriorado.
Se trata del sector que se extiende entre las calles Los Claveles y Las Madreselvas, a la altura del kilómetro 52,5 de la autopista.
Es una obra fundamental, porque es la arteria que pasa por el frente del nuevo Hospital Municipal Central, cuya inauguración está muy cerca, según pudo saber El Diario.
De ese modo, la mano a CABA de la colectora entre los puentes de las calles Guido y Las Madreselvas tendrá su asfalto en condiciones para recibir el intenso tránsito cotidiano, ya que en ahí se ubican no solo el futuro hospital sino también la maternidad Nuestra Señora del Pilar, el centro médico privado Deragopyan y los juzgados penales de garantías de Pilar.
Por eso, cientos de autos particulares y colectivos pasan a diario por ese tramo, lo que hace que los arreglos provisorios duren muy poco, abriendo grandes cráteres que amenazan con devorarse a los autos, sobre todo cuando se llenan de agua después de cada lluvia.
Esa situación ya no debería repetirse con la nueva obra. Las máquinas municipales trabajan a contrarreloj retirando el viejo pavimento roto y consolidando el suelo donde se construirá el nuevo pavimento.
Dolor de cabeza
El ramal Pilar de la Panamericana es el único que tiene la mayor parte de sus colectoras de tierra o con mejorados muy precarios.
Desde finales de la década del 90 hasta ahora, distintos gobiernos e instituciones locales intentaron sin éxito incluir la pavimentación integral en los planes de obras de la concesionaria, Autopistas del Sol (Ausol).
El último tramo se había pavimentado en el 2017 entre los puentes Champagnat y Electropelba. Fueron 500 metros en ambas manos, parte de un contrato que incluyó la dolarización de la tarifa del peaje y que fue luego cuestionado en los tribunales.
La pavimentación de las colectoras es una de las obsesiones que el intendente Federico Achával no pudo ver satisfechas en sus negociaciones con el Gobierno nacional.
Durante la actual gestión, se realizaron obras para elevar los puentes y se repavimentó la capa superficial de la calzada principal del ramal. Pero la carpeta con el proyecto para pavimentar las colectoras no consiguió entrar en los planes de Vialidad Nacional ni de Ausol.
Por eso, ante la inminencia de la inauguración del hospital central, el gobierno municipal debió resignarse a realizar la obra de manera parcial y con recursos propios.