El Tribunal Oral Federal de San Juan dispuso la detención provisoria del condenado exmilitar Gustavo Ramón De Marchi, quien deberá cumplir prisión domiciliaria en su casa de Pilar, luego de que trascendiera su participación el 3 de febrero en el festejo de las bodas de oro del también represor Jorge Antonio Olivera, informó este viernes el Ministerio Público Fiscal.
De esta manera, el juez subrogante Raúl Alberto Fourcade hizo lugar al pedido del fiscal general Francisco Maldonado, quien requirió el 7 de febrero que se efectivice una resolución de la Cámara Federal de Casación que había anulado el apartamiento del proceso dispuesto tiempo atrás por el Tribunal Oral a raíz de "supuestos problemas de salud".
El desencadenante de la solicitud del fiscal fue la publicación de una foto del condenado De Marchi (condenado en dos juicios a 25 años y reclusión perpetua, respectivamente) cuando participaba junto a su esposa de la fiesta de 50 años de casado que hizo su excamarada del Ejército Olivera, también condenado a prisión perpetua.
Del festejo, que causó indignación (debido a que Olivera está condenado por toruras, asesinatos y abusos sexuales), participó la activista pro-dictadura Cecilia Pando e incluso dio un show Ramón Palito Ortega. La celebración se hizo en el mismo lugar donde Olivera cumple prisión domiciliaria, por lo que actualmente también se investiga si violó las condiciones en que debe pasar su presidio.
GHCqlRgWAAAxGS1.jpg
DE FIESTA. El represor Jorge Olivera y su esposa Marta Ravasi cantan con Palito Ortega. El hombre está con prisión domiciliaria.
Entre las fotos que circulan se lo ve a De Marchi charlando con su esposa y participando como el resto de los invitados, cuando según su defensa sufre patologías que le impiden comprender lo que sucede a su alrededor.
Maldonado refirió en su escrito que si bien De Marchi se encontraba en libertad al momento de la fiesta porque el tribunal oral había dictado la suspensión de la ejecución de dos condenas por delitos de lesa humanidad por razones de salud, esa orden había sido anulada por la Sala III de la Cámara Federal de Casación el 6 de julio de 2023.
La detención "provisoria" del condenado en prisión domiciliaria resuelta por el juez Fourcade es una medida temporaria, que se ejecutará mientras analiza los pedidos contrapuestos del fiscal -que pidió la ejecución de la condena- y de la defensa de De Marchi, que requirió que el tribunal oral disponga la suspensión de la pena en razón de problemas de salud.
Según lo informado por el Ministerio Público Fiscal, el juez fundó la detención provisoria en prisión domiciliaria en los últimos peritajes médicos realizados a De Marchi, que datan del 21 de septiembre de 2022.
Fourcade fijó una serie de condiciones para la detención provisoria del exmilitar, como residir en el domicilio fijado en el expediente sin trasponer los límites catastrales de ese domicilio y solicitar autorización previa al tribunal para efectuar cualquier salida.
También le indicó realizar trámites personales a través de un apoderado y "abstenerse de desarrollar actividades lucrativas o profesiones dentro del domicilio".
Asimismo, el magistrado ordenó el control de la vivienda de De Marchi mediante rondines policiales y contactos telefónicos, así como "el permiso de acceso de los efectivos al lugar cada vez que lo estimen pertinente".
El Tribunal de San Juan ordenó además esta semana la reevaluación médica del estado de salud de De Marchi solicitada por la fiscalía a los efectos del artículo 77 del Código Procesal Penal de la Nación -que prevé la posibilidad de suspender el proceso por razones de salud- y que "se requiera a los peritos intervinientes que evalúen específicamente la posibilidad de que haya existido una simulación de afecciones por parte del nombrado".
Camaradas en el horror
Como recordó en las últimas horas el periodista Javier Correa, De Marchi y Olivera operaron en San Juan durante la última dictadura militar. En julio de 2013 fueron condenados por crímenes de lesa humanidad: los trasladaron a Buenos Aires y se fugaron durante un control en el Hospital Militar Central. Fueron recapturados unos años después.
Y reafirmó que "De Marchi reside en Pilar y enfrenta un tercer juicio. El TOF de San Juan también ordenó un nuevo examen físico, mientras que la Fiscalía pidió que se evalúe si pudo haber simulado en 2022, cuando fue eximido de rendir cuentas ante un tribunal".
En este sentido, Correa explicó que "cuando se realizó la fiesta de Olivera, por aniversario de casamiento, estaba pendiente una resolución del TOF sanjuanino sobre en qué condiciones debía cumplir De Marchi su condena. Su defensa aseguraba que por patologías no podía comprender una acusación en su contra".