RECLAMO SALARIAL

Los químicos de Pilar iniciaron un paro por 24 horas

Fue tras el fracaso de las negociaciones salariales en el marco de la paritaria. Este jueves venció la conciliación obligatoria. La medida se mantendrá hasta las 19 del viernes.

7 de septiembre de 2023 - 19:46

Los trabajadores químicos de Pilar iniciaron este jueves un paro total de actividades por 24 horas en el marco de las negociaciones paritarias del sector, informaron fuentes del sindicato que conduce Sergio González.

La medida se inició a las 19 del jueves y se mantendrá hasta la misma hora del viernes en las 47 empresas químicas radicadas en el distrito, precisaron las fuentes.

El paro se inició a la hora exacta en la que venció la conciliación obligatoria que había dictado el Ministerio de Trabajo el 9 de agosto pasado, cuando el gremio había anunciado un paro de 48 horas que debió ser levantado.

Desde entonces y hasta ahora, las negociaciones incluyeron reuniones entre los representantes sindicales y las cámaras empresarias, pero no hubo acuerdo.

La última audiencia se realizó el miércoles de esta semana en la sede del Ministerio de Trabajo nacional. Pero el sindicato informó, a través de un comunicado, que “la cámara se presentó con una actitud totalmente cerrada a la negociación”.

“De nuestra parte estamos en la misma línea de siempre, en pos de una recomposición salarial acorde a la situación que hoy estamos atravesando”, señalaba el texto.

Tras el naufragio de la negociación, el Ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia para el próximo 14 de septiembre. En el medio, el vencimiento de la conciliación obligatoria le dejó al gremio las manos libres para retomar las medidas de fuerza.

En diálogo con El Diario, el titular del gremio, Sergio González, destacó que el paro es “la única manera que tenemos para que nos escuchen”.

Del mismo modo, descartó que las medidas incluyan una movilización “para no perjudicar a los vecinos”. Pero mantuvieron el reclamo “en defensa de salarios dignos ya” en el marco de la aceleración de la inflación registrada a partir del pasado mes de agosto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar