En medio de la disputa con la administración de Javier Milei por los recortes de fondos, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ultima detalles para presentar antes de fin de mes el Presupuesto 2026.
"Se van a entregar en tiempo y forma", dijo el ministro Carlos Bianco. Insistirá con solicitar endeudamiento para el 2026. El de este año no se aprobó.
En medio de la disputa con la administración de Javier Milei por los recortes de fondos, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ultima detalles para presentar antes de fin de mes el Presupuesto 2026.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien dijo que la ley de leyes bonaerense se entregará “en tiempo y forma” y que espera que la oposición le dé esa herramienta al gobernador Axel Kicillof.
La referencia de Bianco es porque este año la administración bonaerense tuvo que prorrogar el Presupuesto y la Ley impositiva luego que el oficialismo y la oposición no llegaran a un entendimiento sobre dos puntos clave: un fondo para financiamiento de los municipios y la autorización para que el Ejecutivo tome deuda. Esta disputa, que se sumó a la interna del peronismo, hizo que el Gobierno trabajara este año con el presupuesto prorrogado.
Según la Constitución Provincial, el gobernador tiene tiempo hasta el 31 de agosto para presentarle al Poder Legislativo la denominada ley de leyes, es decir días antes de las elecciones legislativas de este año.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo Bianco en conferencia de prensa sobre el Presupuesto y el endeudamiento que solicitará la Provincia para el 2026.
En este contexto, aprovechó para pedirle “a todos los sectores de la oposición” que no impidan la aprobación de los proyectos. “Esas leyes están enviadas para que sean revisadas, pero también están enviadas para que se aprueben”, dijo.
Bianco se refirió, además, a las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y manifestó que fue un acto de “tremenda corrupción”, pero más que nada de “crueldad”, ante un sector que estaba sufriendo pronunciados recortes presupuestarios.
“Queremos expresar nuestro repudio y preocupación institucional y esperamos que la Justicia trabaje. No es el primer caso de corrupción de este Gobierno y, probablemente, tampoco sea el último”, indicó Bianco.