ELECCIONES

La Cámara Nacional Electoral desmiente el mito de la tinta que se borra

A través de un video, el organismo informa que las lapiceras que se entregan con la Boleta Única de Papel son indelebles. Busca enfrentar noticia falsa que circula en redes.

27 de septiembre de 2025 - 16:52

Cuando falta menos de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) salió a desmentir las versiones que circulan en redes sociales sobre una supuesta “tinta invisible” en las biromes que se usarán para marcar la Boleta Única de Papel (BUP). En un video oficial difundido este sábado, el organismo aclaró que las lapiceras entregadas en cada mesa son indelebles y seguras.

La desinformación comenzó a difundirse en cuentas libertarias que instaban a los votantes a concurrir con su propia lapicera, bajo la sospecha de que las provistas por las autoridades de mesa podrían “borrarse con calor” y facilitar un presunto fraude electoral. Ante la viralización de este rumor, la Cámara Electoral difundió un video explicativo para llevar tranquilidad a la ciudadanía y ratificar la transparencia en los comicios.

El coordinador electoral, Manuel Mogni,, explicó que las lapiceras oficiales se entregan antes de entrar al cuarto oscuro y no existe riesgo de que se borre el voto.

Sin riesgo

El sitio Chequeado.com, especializado en datos, señaló que la normativa vigente establece que la lapicera que la autoridad de mesa le debe entregar al votante es indeleble, y según los registros públicos de compras, los bolígrafos adquiridos cumplen con esas condiciones.

Si bien la CNE recomienda que se utilicen los bolígrafos que entrega el presidente de mesa, no está prohibido que cada votante lleve su propia lapicera.

La Boleta Única de Papel (BUP) es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en una sola boleta. El elector debe emitir su voto marcando con una lapicera los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría.

“La lapicera que se le va a entregar al elector junto la BUP es indeleble”, explicaron desde el organismo. En esta línea, la Ley 27.781 establece en su artículo 66 que la junta electoral debe entregar a “la oficina superior de correos que exista en el asiento de la misma”, con destino al presidente de cada mesa, una serie de documentos y útiles para el día de la elección, incluyendo “bolígrafos indelebles”.

Además, la entrega de los materiales se efectuará con “la anticipación suficiente” para que puedan ser recibidos en el lugar a la apertura del acto electoral.

Por otra parte, desde la Dirección Nacional Electoral, que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior de la Nación, informaron a este medio que las biromes ya fueron compradas y “no se borran con el calor”. Además, explicaron que “el propio sistema de votación hace que sea imposible” ese tipo de fraude, ya que los fiscales supervisan el proceso pero “no entran en contacto con la boleta” ni antes de que ésta ingrese a la urna, ni durante el recuento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar