El intendente Federico Achával trabaja por estas horas junto a sus asesores más cercamos en la elaboración del discurso que dará esta semana durante el acto de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Sería el jueves, después del acto inaugural de Kicillof, que también vendrá a Pilar. Descartan que se haga en el Pellegrini y piensan en un club municipal. Pero aún no dieron a conocer detalles.
El intendente Federico Achával trabaja por estas horas junto a sus asesores más cercamos en la elaboración del discurso que dará esta semana durante el acto de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Aunque aún no fue confirmado oficialmente, El Diario pudo saber que la convocatoria se realizará el jueves 6, probablemente por la mañana.
La demora inusual respecto a la fecha legal del inicio del año parlamentario -lo que ocurrió el último sábado- tiene dos motivos: el feriado de carnaval que termina este martes, y la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de hablar ante la Legislatura provincial el miércoles por la tarde. Lo que el mandatario provincial diga en La Plata, en un acto en el que Achával también estará presente, podría variar algo de la presentación local. Sobre todo si hay anuncios en materia electoral.
Antes, Kicillof estará en Pilar el miércoles por la mañana para inaugurar junto a Achával el ciclo lectivo en el nuevo polo educativo del barrio Villa Lujan, en Derqui, un complejo que construyeron la provincia y el Municipio y que incluye una escuela primaria, una secundaria y la ampliación de un jardín, además espacio deportivos y comunitarios.
Además del horario de la apertura de sesiones de Pilar, también está por definirse el lugar. Una sola cosa está clara: no será en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, lugar emblemático en el que la gestión Achával suele realizar sus actos institucionales más relevantes.
Según pudo saber El Diario, la idea es trasladarlo a una localidad, tal como el año pasado, cuando se realizó en el club municipal de Presidente Derqui.
Para ese momento, en el Pellegrini ya estará funcionando la Universidad Nacional de Pilar, cuyo primer ciclo lectivo comenzará el miércoles, con el dictado del curso preuniversitario.
Achával dedicó el discurso del año pasado, el primero desde la asunción de Javier Milei como presidente, a replantear la línea de su gobierno para hacer frente a lo que ya se anunciaba como la deserción del Gobierno nacional de su obligaciones en materia de salud, asistencia social y obra pública.
Este jueves, podrá repasar que -a pesar de ese abandono por parte del estado nacional- el municipio pudo seguir desarrollando obras y programas en todo el distrito, con las dificultades presupuestarias del caso.
Antes de su propia apertura de sesiones, Achával viajará el miércoles a La Plata para acompañar -otra vez- al gobernador Axel Kicillof en su discurso ante los legisladores.
Será la aparición institucional más importante del mandatario provincial desde que el presidente Milei le pidiera la renuncia y amenazara con intervenir la provincia, el viernes pasado, algo que después negó insólitamente en una entrevista televisiva.
Kicillof abrirá el 153° período de sesiones ordinarias ante legisladores propios y de la oposición, a los que les esperan al menos un par de discusiones relevantes en las próximas semanas: la del presupuesto y la Ley Impositiva que le negaron a Kicillof a fines del 2024, y la definición del cronograma electoral para las legislativas, con la probable suspensión de las PASO y el desdoblamiento de los comicios generales. De todos modos, no se espera que los anuncios electorales sean parte del discurso del miércoles.
El acto será a las 17 y se espera un paso de este primer año bajo la presidencia de Milei en el que Kicillof centró su gestión en demostrar que se puede gobernar con una impronta diferente a la del Gobierno nacional.