El intendente Federico Achával está dedicando los últimos días del 2024 a subrayar la vocación del gobierno municipal de sostener el ritmo de la obra pública, a pesar de un contexto nacional desfavorable.
El jefe comunal recorrió los trabajos de ampliación de la Escuela Secundaria N°10 en Manuel Alberti. Es parte del plan de infraestructura escolar. Hubo anuncios para los barrios.
El intendente Federico Achával está dedicando los últimos días del 2024 a subrayar la vocación del gobierno municipal de sostener el ritmo de la obra pública, a pesar de un contexto nacional desfavorable.
En las últimas horas, el jefe comunal recorrió los trabajos de ampliación de la Escuela Secundaria N°10 en Manuel Alberti. Es parte del plan de infraestructura escolar que tiene en carpeta la construcción de 8 nuevos edificios y la ampliación de otros 6, trabajos que en su mayoría ya se encuentran en marcha.
Desde el Municipio indicaron que se trata de una obra que se lleva adelante “para seguir fortaleciendo el sistema educativo del distrito y en particular en la mencionada localidad, a partir del crecimiento que ha tenido la matrícula escolar en la zona”.
En este sentido, el jefe comunal manifestó: “Estamos muy contentos de ver cómo avanza esta obra que sumará seis nuevas aulas a esta escuela, que son de gran importancia por el crecimiento que tuvo en su matrícula. Para nosotros es fundamental seguir invirtiendo en obras como esta, que abracen cada vez a más chicos y generen más oportunidades para todos y todas”.
El martes último, Achával había anunciado un ambicioso plan de obras para el barrio La Pilarica, que incluye la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la remodelación integral de la plaza y los espacios deportivos comunitarios, además de una serie de trabajos viales y de seguridad.
El nuevo CAPS tendrá un edificio propio de 200 metros cuadrados, con 5 consultorios, vacunatorio, sala de espera, espacio para enfermería y sector administrativo.
Además, se va a mejorar la calle Posadas para que se pueda estacionar a 45º en la cancha y que no se entorpezca el tránsito. Y Se va a construir un puente peatonal sobre el arroyo La verde, un antiguo reclamo de los vecinos que ahora tiene que cruzar a pie por el mismo paso vehicular, lo que lo trona inseguro.
En la misma semana, comenzaron simultáneamente los trabajos para la remodelación de las veredas en la zona comercial de Pilar junto con las del Paseo Alfaro, en Presidente Derqui y las de Agustoni, La Lomita y San Alejo.
En una reciente entrevista, Achával se comprometió a no “dejar de construir escuelas, ni dejar de hacer obras en los barrios, ni desfinanciar el sistema de salud. Vamos a seguir invirtiendo en seguridad por más que este Gobierno (nacional) nos diga que el Estado debe correrse y que lo va a resolver el mercado porque sabemos que no es así”.