El intendente Federico Achával anticipó que en los últimos días del 2024 mantendrá el ritmo de anuncios de abras que le imprimió a las semanas anteriores, con recorridas de trabajos en marcha y lanzamiento de otros nuevos.
En las últimas semanas, aceleró con la presentación de trabajos en los barrios. Y anticipó que hay más para los últimos días de diciembre. El balance de un año difícil.
El intendente Federico Achával anticipó que en los últimos días del 2024 mantendrá el ritmo de anuncios de abras que le imprimió a las semanas anteriores, con recorridas de trabajos en marcha y lanzamiento de otros nuevos.
Lo dijo este jueves, durante un brindis de fin de año con periodistas de distintos medios locales que derivó en una improvisada rueda de prensa. Allí, el jefe comunal hizo un balance del que calificó como “un año muy difícil, en el que tuvimos que readaptar la forma de gestionar teniendo en cuenta la postura que ha tomado el Gobierno Nacional de no vincularse con los municipios y con paralización de obras”.
En ese sentido, Achával analizó que desde el Municipio “hemos cumplido con el objetivo que nos habíamos planteado de sostener la idea de un Estado presente”.
“En esta última parte del año tuvimos la posibilidad de avanzar con obras de ampliación en los clubes municipales y otras obras en nuestros barrios que para nosotros son muy importantes”, sostuvo.
En las últimas semanas, Achával anunció la construcción de un centro de Salud en La Pilarica y plazas para ese barrio además de para Peruzzotti y Solares del Norte. También presentó remodelación de espacios urbanos en Derqui, Pilar centro, La Lomita, Agustoni y San Alejo.
“Estamos trabajando para seguir avanzando en obras que creemos que son importantes para el distrito”, dijo. Y se refirió a los asfaltos de La Loma, en Del Viso, que ya están casi concluidos con más de 100 cuadras, y otras donde están por comenzar, como Toro, en Derqui, y Pinzo, también en Del Viso.
“El anuncio de obras o el mostrar cómo avanzan las obras, es parte del trabajo que tenemos previsto para adelante y sabemos que venimos avanzando”, señaló.
A la vez, se refirió a la Universidad Nacional de Pilar “que para nosotros es una clara demostración de la visión que tenemos: mientras a nivel nacional se planteaba la idea de no acompañar las universidades, nosotros planteamos con mucha claridad la idea de que desde el Municipio vamos a acompañar el proyecto, con la expectativa de por ahí tener la posibilidad y la esperanza de que los alumnos puedan ingresar el año que viene”, auguró.
Respecto al periodo de elecciones 2025, analizó que la suya “es una gestión que tiene como característica la territorialidad, el estar permanentemente en la calle y eso de cara a una elección nos deja muy tranquilos porque no es que tenemos una necesidad de transformar la forma de trabajar”.
“Hemos mostrado una coherencia política durante todo este año y obviamente son las ideas y la forma que tenemos de encarar también el año electoral”, agregó.