ELECCIONES

El Pro y La Libertad Avanza exploran en Pilar el difícil camino hacia una alianza

Dirigentes locales anunciaron los primeros pasos para ir juntos en octubre. Los diálogos son reservados, entre desconfianzas mutuas. Entre el entusiasmo y la cautela.

Por Diego Schejtman 22 de marzo de 2025 - 18:55

La foto que Javier y Karina Milei compartieron, la semana pasada, con Cristian Ritondo y Diego Santilli aceleró el inicio de las negociaciones entre La Libertad Avanza y el Pro en busca de cerrar un acuerdo electoral que los lleve juntos a las legislativas de octubre en la provincia de Buenos Aires.

El aval que el propio Mauricio Macri le dio a las conversaciones aceleró el proceso. Ahora, los dirigentes provinciales y locales buscan mostrarse activos para disputar el protagonismo en lo que promete ser una negociación, cuanto menos, dificultosa.

Es que, en Pilar, LLA y el Pro tiene una condición común que hace improbable un diálogo fluido: ninguno de los dos espacios tiene una conducción local reconocida por todos, lo que fragmenta la representación y dificulta los acuerdos. Por eso, ante la casi segura suspensión de las PASO, muchos ven como único ordenador posible el dedo de los dirigentes nacionales.

El dialogo posible

El presidente del Pro en Pilar, Sebastián Neuspiller, concejal y ganador de las dos últimas internas partidarias, le dijo a El Diario que el posible acuerdo “es algo que se viene trabajando desde la elección pasada, comenzando con la fiscalización que llevó a Milei a la presidencia, y posteriormente con todo el apoyo desde el Congreso”.

“Ojalá en PBA vayamos juntos para derrotar al kirchnerismo”, se esperanzó. Pero dijo que “no están terminadas todavía las definiciones” respecto a cómo se trabajarán los acuerdos en el territorio.

Más optimista, la también concejala del Pro Analía Leguizamón posteó en X que en Pilar “ya estamos trabajando desde hace varios días con los responsables de LLA en el distrito, enviados de manera directa, para confluir en una alianza que promueva la recuperación de la provincia y de nuestro municipio”.

Consultada por El Diario, Leguizamón se excusó de revelar quiénes son los encargados de llevar adelante las negociaciones a uno y otro lado del mostrador.

“Es una construcción larga y compleja que no empezó ni ayer ni hace una semana. Pero me parece que tenía que decirlo para que nuestro electorado, la gente que nos votó y que está pensando si lo vuelve a hacer, tenga claro que estamos haciendo todo para ir juntos el PRO y LLA”, dijo.

Tampoco tiene definido cómo hacer más homogénea esa difícil amalgama. “En la medida en que avancen las conversaciones se verá de qué manera. El PRO tiene mucho trabajo territorial en Pilar, y se trata de buscar coincidencias de ideas y propuestas primero. La metodología de integración no va a ser algo exclusivo de Pilar si no que se irá gestando también para el resto de la provincia y habrá que acoplarse”, admitió.

Cautela

La concejala Adriana Cáceres, por su parte, mostró una postura más cautelosa respecto a las definiciones.

La edil se tomó de las declaraciones Sebastián Pareja, armador político de LLA en la provincia, quien manifestó esta semana en una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann “que no buscan una alianza con el PRO, sino acuerdos con algunos dirigentes”.

A la vez, Cáceres también citó a Macri, quien “menciona que el PRO sí quiere una alianza con LLA, pero que por ahora solo hay fotos y buenas intenciones”.

“Soy una convencida que a este proceso electoral hay que llevarlo con mucha seriedad, y no confundir a la gente”, sentenció la concejala.

“¿Debemos ir juntos LLA y el PRO? –se preguntó- Sí, porque en la provincia tenemos que terminar con la inutilidad de (Axel) Kicillof. Pero aún, tomando la frase de Macri, ‘no hay nada en concreto’”.

Mientras tanto, opinó que “cada espacio político tiene que trabajar, más allá de lo electoral, para dar lo mejor a la sociedad”. Y aseguró “eso hago en Pilar, aunque muy cuesta arriba porque somos oposición minoritaria. Pero no me quedo solo en lo legislativo y trabajo a diario para lograr soluciones ejecutivas a los reclamos barriales de nuestros vecinos”.

“Casi obligatoria” Esta semana, el concejal Juan Martín Tito, referente local de La Libertad Avanza, sostuvo que una alianza entre su partido y el Pro “es prácticamente obligatoria” porque “para ganarle al kirchnerismo hay que ir todos juntos”. A la vez, manifestó que “tiene que haber un alineamiento del partido para que los de arriba puedan bajar línea y que vayamos todos ordenados y trabajando en equipo”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar