A días del inicio de las clases, el Municipio da las puntadas finales a un plan de infraestructura que llegó con obras de distinta envergadura a las más de 140 escuelas de gestión pública del distrito en los tres niveles obligatorios de educación.
Se realizaron trabajos de mantenimiento que se suman a las obras se ampliación y construcción de nuevos edificios. El miércoles, Federico Achával inaugura el ciclo lectivo con Axel Kicillof.
A días del inicio de las clases, el Municipio da las puntadas finales a un plan de infraestructura que llegó con obras de distinta envergadura a las más de 140 escuelas de gestión pública del distrito en los tres niveles obligatorios de educación.
El plan de mantenimiento y puesta a punto se suma a la construcción de ocho edificios escolares y la ampliación de otras seis, que a su vez complementan las 24 escuelas ya construidas. Tres de esos nuevos trabajos se inaugurarán el miércoles 5 de marzo, cuando el intendente Federico Achával dé inicio al ciclo lectivo junto al gobernador Axel Kicillof en el nuevo polo educativo del barrio Villa Luján, en Presidente Derqui.
El secretario de Educación del Municipio, Damián Espíndola, contó en diálogo con El Diario que “se está trabajando en todos los edificios para que puedan arrancar” las clases correctamente.
Espíndola detalló que se intervino en todas las escuelas “de diferentes formas: cortando el pasto, con arreglos en baños, en los techos, poniendo luminarias. Estuvimos llegando a todas las escuelas porque verdaderamente creemos en el Estado presente, y eficaz y creemos que la educación pública tiene que ser de calidad”.
“Hay trabajos más complejos y otros menos. Tenés una instalación eléctrica, un pozo que se desmorona. Hay edificios muy viejos, lo que hace que se complejice”, explicó. Pero aseguró que se “trabaja con nuestros arquitectos y con nuestro grupo de obra para poder llevar adelante el plan estratégico de la educación que tiene el intendente Achával”.
“Tenemos obras y vamos a seguir con el mantenimiento porque una escuela es como una casa: todo el tiempo hay que ir poniéndole amor, inversión y nosotros queremos que nuestros pibes, cuando lleguen, la vean linda, cambiada y que los abrace”, comparó Espíndola.
A la vez, explicó que los trabajos responden a una mirada más amplia de gestión: “Para el intendente, la educación es una prioridad. No solo desde lo retórico, sino también desde la inversión que hacen todas las escuelas del distrito en diferentes rubros, con mantenimiento y puesta en valor. Desde pintura a las ampliaciones y también escuelas nuevas que se van a inaugurar”.
En ese sentido, el próximo miércoles se inaugurará el polo educativo de Derqui. Consta de una Escuela Secundaria de 12 aulas, una Escuela Primaria de 12 aulas y la ampliación a 6 aulas del Jardín Inicial ya existente en el predio. Permitirá generar 75 vacantes nivel preescolar, 360 vacantes nivel primario y 360 vacantes nivel secundario.
“El miércoles en Pilar, otra vez, dejamos atrás esta palabra que parecía todos los años lo mismo, tener ‘riesgo de inicio’, para poder empezar las clases en tiempo y forma”, sostuvo el funcionario.
Además, el plan de construcción de nuevas escuelas contempla la Secundaria Nº 14 de Monterrey, la Escuela Secundaria Nº 28 en Villa Morra, la Escuela Secundaria Nº 36 de Del Viso, la Escuela Secundaria Nº 37 en Lagomarsino, la Escuela Técnica Nº 4 en Villa Rosa, la Escuela Primaria Nº 50, la Escuela Secundaria Nº 41 y el Polo Educativo de Villa Luján.
Además, se amplían la Escuela Secundaria Nº 10 de Manuel Alberti, la Escuela Secundaria Nº 18 en Pilar, la Escuela Primaria Nº 37 de Derqui, la Escuela de Educación Especial Nº 504 en Del Viso, el Jardín de Infantes Nº 941 y el Centro de Formación Integral de Pilar.