SEMANA COMPLICADA

El miércoles paran los trenes y podrían sumarse los colectivos del AMBA

Los ferroviarios anunciaron una medida de fuerza a nivel nacional. Las empresas de colectivos pagarán el aguinaldo en cuotas. Los choferes amenazan con una protesta.

16 de diciembre de 2024 - 18:02

Arrancó una semana que será complicada para el transporte público de pasajeros: este miércoles habrá paro de trenes durante 24 horas en todo el país, mientras que también podrían sumarse los colectivos del AMBA, luego que las empresas decidieran pagar el aguinaldo en cuotas, lo que será confirmado en las próximas horas.

Cabe recordar que, a principios de la semana pasada, el sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció un “paro total de actividades” a nivel nacional para este miércoles, en reclamo de mejoras salariales.

En cuanto a los fundamentos de la medida de fuerza, el gremio señaló que el gobierno encabezado por Javier Milei “desconoce” la inflación de septiembre y octubre ya que ofrece “aumentos irrisorios” para los meses de noviembre (del 1%) y diciembre (del 2,5%), así como tampoco “reconoce el 46% perdido desde el inicio de la gestión”.

En un comunicado, en su momento el sindicato había anunciado: “Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional”.

De la misma manera, La Fraternidad había apuntado sus críticas contra la oposición, a la que acusó de estar “confundida” y “sin rumbo”, mientras “los trabajadores estamos y estaremos alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador”.

Colectivos

Sumado al paro de trenes anunciado, en las últimas horas también se sumó la advertencia de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Desde el gremio afirmaron que podrían iniciar acciones como una retención de tareas si no reciben el aguinaldo correspondiente, programado precisamente para este miércoles.

La medida podría agravarse si, como se prevé, las empresas de colectivos que circulan en el AMBA oficializan este martes en una audiencia en la Secretaría de Trabajo, la decisión de pagar el aguinaldo en cuotas.

Las cámaras empresarias alegan falta de recursos para cumplir con los pagos y consideran “inviable” alcanzar un acuerdo con el Gobierno en el corto plazo.

Es consecuencia de la negativa del gobierno a incrementar el monto de subsidios que reciben y a aumentar el precio del boleto que pagan de forma directa los usuarios del transporte público metropolitano.

Los choferes han expresado su rechazo a la propuesta de abonar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario 2024 en seis mensualidades a partir del 18 de diciembre, y también manifiestan preocupación por la imposibilidad de las empresas de cumplir con el pago del salario correspondiente a diciembre en la fecha establecida por la legislación laboral.

Ante esta situación, se ha fijado una nueva audiencia virtual para este martes, desde las 15. Los trabajadores advierten que, de no alcanzarse una conciliación durante dicha reunión, se avanzará con medidas de fuerza incluyendo una retención de tareas a partir de este miércoles.

“En lo que respeta a los sueldos, hubo cumplimiento por parte de las empresas, pero ahora queda ver qué sucede con los aguinaldos que deben abonarse el 18 de diciembre”, señaló un dirigente gremial en declaraciones a El Cronista.

Pero, por su parte, Luciano Fusaro -presidente de la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA)- adelantó que “no creemos que haya novedades en diciembre. Desde las empresas estamos intentando llegar a un acuerdo con UTA para resolver este tema”.

Definición Este martes a las 15, las empresas de colectivos formalizarán la propuesta de abonar el aguinaldo en 6 cuotas. Se no haber acuerdo, el miércoles habría paro de los choferes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El vehículo terminó volcado contra las rejas de una agencia de autos. 
RUTA 26. La ambulancia y uno de los tres vehículos involucrados en el choque. 

Te Puede Interesar