Entrevista

Carlos Bianco: "El parate de la obra pública afecta al empleo"

El ministro de gobierno hizo referencia a las mil obras que Nación paralizó en Provincia de las cuales 80 son escuelas. Confirmó que Kicillof tomó la decisión de retomarlas y volvió a reclamar por los fondos que Nación les adeuda.

18 de febrero de 2025 - 17:02

El ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, confirmó que de las mil obras que la Nación paralizó en el territorio bonaerense, 80 corresponden a escuelas. En ese sentido indicó que el gobierno bonaerense tomó la decisión de retomar algunas de ellas, pese a las dificultades por la deuda que el Gobierno nacional mantiene con Provincia, la cual calculó, se ubica en el orden de los “8 billones de pesos”.

En una entrevista exclusiva con El Diario de Pilar concretada este martes en el Polo Educativo de Villa Luján, en Presidente Derqui, Bianco señaló: “Hay una definición política que tomó el gobernador (Axel Kicillof) desde su primer día, que en un contexto en el que tanto el Presidente como también muchos gobernadores se peleaban por ver quién hacía menos obra pública, quién hacía el ajuste más grande, el gobernador dijo todo lo contrario, en la Provincia se va a continuar con la obra pública, no voy a hacer ningún tipo de ajuste”.

Claro que la deuda que Nación mantiene con Provincia hace mella en ese plan. “Obviamente cuando uno no tiene todos los recursos, no es que hace un ajuste sino que tiene menos disponibilidad de los fondos financieros para llevar adelante obra pública, gastos corrientes en salud y educación, entre otros”.

Sobre el tema el ministro bonaerense dimensionó el impacto “de los recortes que ha hecho el Gobierno nacional”. “Lo hemos denunciado múltiples veces, el gobernador, los ministros, nos han acompañado los intendentes. Mil obras públicas financiadas o ejecutadas por el Gobierno nacional se pararon por completo. Eso es en términos absolutos algo así como 5,3 billones. Además están los fondos frescos que le recortaron a la provincia que le correspondían, por ley o por convenio. La obra más esos fondos son unos 8 billones de pesos menos que tiene la provincia. La provincia tiene entre 32 y 34 billones de Presupuesto. Lo que representa un cuarto del Presupuesto”.

En medio del recorrido que hizo junto al intendente Federico Achával, el ministro de Educación Alberto Sileoni y la titular del OPISU, Romina Barrios, Bianco confirmó que 80 escuelas que estaba llevando adelante el Gobierno nacional quedaron totalmente paralizadas. “Las estamos tomando nosotros para continuarlas”, destacó.

Trabajo

El ministro también se refirió en el impacto que tiene la caída de la obra pública en el mundo laboral. “Recién, el empresario que está haciendo esta obra me dice que sólo está haciendo obra pública en provincia, mucho, algo en Ciudad y nada en Nación. El parate de la obra pública afecta al empleo”, explicó.

También consideró que “la gente que trabaja en la construcción es gente que muchas veces no tiene la oportunidad de trabajo formal y cuando se cae la construcción queda absolutamente en la nada, tiene que salir a buscar changas, a sobrevivir como puede. El tema obra pública no sólo hay que verlo como el Estado cumpliendo sueños sino también que la obra pública es un acicate del crecimiento económico y de la generación de empleo formal. Lo que estamos viendo a nivel nacional es escandaloso y desastroso”.

Por eso destacó la decisión del gobernador y de los intendentes de continuar con la obra pública “porque hay múltiples necesidades, escuelas, salud, repavimentación, rutas y vamos a seguir trabajando”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar