ENTREVISTA

Achával en FM PLAZA: "el primer mensaje que nos dieron las urnas es que vamos por el buen camino"

En diálogo con la 92.1 el intendente analizó los resultados de las PASO. Describió la composición de su voto y sostuvo: "tenemos la voluntad de representar a todo Pilar".

15 de agosto de 2023 - 11:08

Después del triunfo electoral del pasado domingo que lo ubicó, con el 51,52% obtenido, como uno de los seis intendentes más votados en la Provincia de Buenos Aires y el que mayor caudal obtuvo en la Primera Sección Electoral, Federico Achával analizó el resultado de las PASO.

En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1), afirmó que "el primer mensaje es que vamos por el buen camino. La propuesta que hicimos hace tres años y medio de trabajar incansablemente para transformar Pilar y llegar a todos los barrios lo hemos logrado en gran medida". "También hay otros -admitió- a los que no llegamos y sobre ellos tenemos que trabajar, de eso se trata el slogan de ir por mucho más".

De cara al futuro, el jefe comunal expresó: "tenemos la enorme responsabilidad de seguir trabajando todos los días para sostener el nivel de gestión que tenemos y para mejorar las cuestiones que no hemos logrado transformar" y aseguró que "vamos a analizar cada una de las mesas de la elección para ver qué tenemos que mejorar, qué medidas tenemos que tomar para llegarle mejor a esos vecinos y a partir de ahí tratar de construir un mejor triunfo en octubre".

En este sentido, manifestó que "fue una elección muy buena en general en lo que tiene que ver con el territorio. Nos falta llegarles a todos los que viven en barrios cerrados o en countries que ahí el porcentaje de votación a veces disminuye pero es una cuestión histórica de Pilar y fundamentalmente de la identidad de lo que nosotros somos que es el proyecto nacional y popular y el peronismo".

"Tenemos la voluntad de representar a todo Pilar -continuó- con sus diversidades y eso incluye a quienes viven en barrios cerrados". No obstante, reconoció que "claramente tenemos una vocación de representar a los y las trabajadoras, a los más humildes, a los que necesitan una mano del Estado. En eso hemos puesto también la prioridad pero nuestra responsabilidad es representar a todos".

En cuanto a la performance de Unión por la Patria en las PASO y la proyección de cara a las generales frente a los buenos resultados obtenidos por Javier Milei de La Libertad Avanza que obtuvo un 30% de los votos, el jefe comunal afirmó que "se dio una elección de acuerdo a lo que estaba pensada". "Por ahí hubo una sorpresa por cuánto sacó Libertad Avanza, nosotros lo veíamos en la calle pero nos da una enorme oportunidad de cara a octubre porque nuestro frente quedó a dos puntos de Libertad Avanza, a un punto de Juntos por el Cambio. Con buenas herramientas y enfocados de cara a octubre nos permite entrar en el ballotage. Fue la elección que nos imaginábamos".

El domingo -analizó- se reflejó "el descontento con la política. Cambiemos cuando les tocó gobernar no les resolvió sus problemas, nosotros no resolvimos todavía el tema de la inflación y ese descontento se reflejó".

A partir del contundente triunfo del domingo, puesto a analizar el posible nacimiento del "Achavalismo" como una fuerza política que logra trascender una estructura partidaria, el jefe comunal fue determinante: "no para nada. Soy parte de un proyecto político en conjunto que acá en Pilar nació y se conformó de forma colectiva con distintos compañeros y compañeras que llegamos en el 2019 a la responsabilidad de representar al pueblo de Pilar, además gestionamos y gobernamos de esta manera en este tiempo".

"Lo único que podemos concluir es que el pueblo de Pilar nos acompañó como Frente. Los funcionarios tienen independencia, pensamiento político, capacidad de gestión y parte de haber comprendido eso es lo que nos llevó al triunfo el otro día".

En cuanto al futuro político de la Provincia y de Pilar, señaló que "puede ser que haya un cambio generacional en términos de representación", aunque "como siempre dijo el General Perón, a los viejos no hay que tirarlos por las ventanas, lejos de eso hay que escucharlos, aprender".

El pasado domingo, Federico Achával obtuvo casi los 94 mil votos y quedó como el jefe comunal con más cantidad de votos en la Primera Sección Electoral. Superando así las performances de Leo Nardini (Malvinas Argentinas, 85.000); Julio Zamora (60.000, Tigre) y Ariel Sujarchuk (57.000, Escobar), por citar algunos casos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar