ESTADÍSTICAS

El Municipio sale a mostrar resultados del plan de seguridad

En febrero, fueron detenidos en Pilar más de 30 vendedores de drogas. Incautaron 558 dosis de cocaína y 2,5 kg. de marihuana. Cruces entre Nación y Provincia por los gendarmes.

Por Redacción Pilar a Diario 21 de marzo de 2023 - 08:03

El Municipio difundió en las últimas horas las estadísticas de la Secretaría de Seguridad de Pilar para el mes de febrero: según los datos oficiales, fueron detenidos más de 30 vendedores de droga, al tiempo que se secuestraron importantes cantidades de cocaína y marihuana.

De acuerdo a los números difundidos, en total fueron 33 los detenidos por comercializar distintas sustancias ilegales. Asimismo, en el distrito se incautaron 558 dosis de cocaína y 2,435 kilogramos de marihuana.

La misma estadística indica que en los diversos operativos la policía incautó las sumas de 7.200 dólares y 693.120 pesos.

Desde el área de Seguridad afirmaron que “en la totalidad de los casos hubo intervenciones exitosas del Sistema Integral de Seguridad”, detallando que eso decantó en “operativos de búsqueda con allanamiento finalizados de forma positiva”.

De la misma forma, el informe destaca los “procesos de investigación por parte de la coordinación de análisis forense”, así como el “seguimiento en tiempo real de las cámaras de seguridad del centro de operaciones”.

Gendarmes
En las últimas horas, salieron a luz nuevas tensiones internas en el frente de gobierno que, esta vez, tuvieron como eje el envío de gendarmes a Municipios del Conurbano, con la instalación de cinco bases fijas, una de las cuáles estaría en Pilar.

La decisión había sido anunciada por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, ante los diputados.

A partir de esa información, el gobernador Axel Kicillof le pidió explicaciones al ministro Fernández a través de una carta oficial, sobre el envío de un comando de fuerzas federales y el despliegue de unidades de rápido despliegue al territorio bonaerense.

La respuesta de Fernández fuer pública. “"No tengo que dar explicaciones ni responder ninguna carta. En algún momento, un ministro muy responsable nos solicitó que comencemos a trabajar en esa área. Nos pusimos a trabajar y hablamos con todos los municipios”, sostuvo.

El que salió a bajar los decibeles fue el jefe de Asesores del gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien confirmó que la administración provincia “hacía tiempo” que venía pidiendo el envío de gendarmes.

“No es una contestación, es cuestión protocolar. Hacía tiempo que estábamos solicitando la presencia de gendarmes (en el conurbano). El gobierno nacional recibió el pedido y, ahora, se trata de una cuestión meramente operativa que hay que coordinar y articular”, respondió al ser consultado sobre la carta de Kicillof a Fernández.

Por ahora, de todos modos, no hay fecha para la llegada de los refuerzos.

 

 

EN FEBRERO

Los principales casos

A lo largo del mes de febrero, varios fueron los casos que derivaron en las detenciones y decomisos antes mencionados, algunos en viviendas y otros en la vía pública, ya sea en el marco de allanamientos o detenciones espontáneas.

Por ejemplo, una mujer de 27 años fue detenida por la policía acusada de vender drogas desde su casa, ubicada en el barrio Santa Teresa de la localidad de Lagomarsino. En dicha vivienda, se halló cocaína y dinero en efectivo, se estima, producto de la comercialización.

En otro de los casos, un hombre de 32 años fue detenido, acusado de vender drogas bajo la modalidad delivery en Presidente Derqui. En su domicilio se hallaron envoltorios de cocaína listos para la venta y otro paquete de la misma droga, además de elementos con vestigios del estupefaciente.

Por su parte, un hombre de 43 años fue detenido al ser descubierto transportando drogas dentro de su vehículo, en el barrio Los Tilos de la localidad de La Lonja. En su poder se le secuestraron 10 envoltorios con cocaína, medicamentos y una cuchilla.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar