NO HUBO MODIFICACIONES

Elecciones 2023: el 13 de agosto serán las PASO y el 22 de octubre las generales

La Cámara Nacional Electoral dio el cronograma. Hasta el 25 de abril se pueden corregir los padrones. El 24 de junio será el cierre de las listas de candidatos. El 19 de noviembre habría balotaje.

Por Redacción Pilar a Diario 16 de marzo de 2023 - 16:49

La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales, que tendrá su correlato con las fechas de las elecciones provinciales y municipales.

Pese las especulaciones de los últimos meses, no hubo modificaciones y las PASO serán el 13 de agosto en tanto que las elecciones generales serán el 22 de octubre. Ese día se elegirá presidente, gobernador e intendente, además de legisladores nacionales, provinciales y locales.

Mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el máximo tribunal electoral del país estableció, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

Ya en abril, el próximo mes, hay una fecha a marcar en el calendario: hasta el 25 habrá tiempo para modificar los datos porque cerrará el padrón provisorio y esta será la fecha límite establecida por la CNE para la inclusión de novedades registrales.

Se fijaron además las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios, que se realizarán el 1 y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 19 de noviembre.

Algunas de las fechas clave del cronograma electoral son:

• 24 de junio: fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias e inicio de la campaña electoral para las PASO.

• 9 de julio: inicio de la campaña electoral para las PASO en medios de comunicación audiovisual.

• 19 de julio: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

• 29 de julio: difusión de los lugares y mesas de votación.

• 11 de agosto: fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral.

• 13 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)

• 2 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las generales.

• 17 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.

• 27 de septiembre: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

• 1º de octubre: debate presidencial obligatorio (primera instancia)

• 8 de octubre: debate presidencial obligatorio (segunda instancia)

• 20 de octubre: fin de la campaña y comienzo de la veda electoral.

• 22 de octubre: elecciones generales.

• 12 de noviembre: debate presidencial obligatorio (en caso de celebrarse una eventual segunda vuelta)

•  19 de noviembre: eventual balotaje.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar