Mientras este jueves se celebran los 203 años de la firma del Tratado del Pilar, la ciudad vivió una acontecimiento que, salvando las distancias, también hace historia. El intendente Federico Achával recibió en el predio del nuevo Hospital Central, el tomógrafo que da inicio a la etapa de equipamiento del nosocomio ubicado en el kilómetro 52,500 de Panamericana.
El jefe comunal estuvo acompañado por los médicos y el personal de salud que formarán parte del hospital de alta complejidad que comenzó así, en una fecha histórica, a dar los pasos fundamentales para su puesta en funcionamiento, la cual está estipulada para los próximos meses.
Luego de dialogar con los médicos, el intendente destacó: “en esta fecha tan simbólica para todos los pilarenses, seguimos avanzando en la obra del Hospital Central, en la llegada del equipamiento y en la puesta en funcionamiento de este hospital de alta complejidad”.
A su vez señaló que “recibir este tomógrafo es para nosotros seguir dando grandes pasos todos los días para continuar ampliando el acceso a la salud y que se cumpla el sueño de los pilarenses de hace más de 30 años”.
En el marco del proceso de equipamiento y búsqueda de personal, en lo cual se viene avanzando, Achával expresó: “tenemos la vocación de ver este hospital funcionando y cuidando la vida de los y las pilarenses. Eso para nosotros es muy importante. La incorporación de este tomógrafo de alta tecnología al sistema de salud, va a permitir atender patologías de complejidad, trabajar en la prevención y hacer seguimientos personalizados para cuidar a nuestros vecinos en su propio distrito”.
Durante la presentación del equipamiento estuvieron el secretario de Salud, Hernán Galimberti; y el secretario de Infraestructura, Luis Bonfante.
“Seguimos fortaleciendo el sistema de salud y este es un gran paso para seguir cumpliendo con las metas que nos propusimos para poner en marcha este hospital que es de todos los pilarenses. Y nos da mucha alegría hacerlo el día del aniversario de la firma del Tratado del Pilar, un hecho fundamental que une a todos los pilarenses y sentó las bases de nuestro federalismo”, finalizó el intendente.
El hospital ya tiene finalizada la obra civil de 7.000 metros cuadrados y ahora empieza el equipamiento y ya está en marcha el reclutamiento del personal, dado que en el lugar trabajarán unas 600 personas, muchas de ellas ya lo hacen en el sistema de salud local y otros se sumarán.
El nosocomio contará además con el primer resonador magnético del sistema público de la salud del distrito, para realizar exámenes precisos y no invasivos, que permitan diagnosticar patologías prevalentes como lesiones cerebrales o espinales, entre otras.
También tendrá el primer equipamiento de hemodinamia del sistema, para diagnosticar y tratar enfermedades del corazón y cerebrovasculares, como los ACV.
El tomógrafo incorporado este jueves es de 32 cortes de alta velocidad. Con él, el tercero en el sistema de salud, buscan mejorar la experiencia del paciente y garantizar diagnósticos precisos y tiempos de espera más cortos, explicaron.
Asimismo, el Hospital contará con equipo de rayos y equipamiento de terapia intensiva y unidad coronaria con estándares para atender pacientes críticos con patologías complejas.