22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Lo anunció Kicillof

Provincia lanzó un plan para erradicar basurales

Implica una inversión de $6 mil millones. “Antes de fin de año erradicaremos pilas de residuos en 10 basurales a cielo abierto”, afirmó el gobernador. Achával acompañó el anuncio.

Por Redacción Pilar a Diario 18 de febrero de 2023 - 07:46

El gobernador Axel Kicillof lanzó un plan por más de $6 mil millones para erradicar los basurales a cielo abierto. En un acto que realizó este viernes dijo que, “antes de fin de año”, se podrán “erradicar pilas de residuos en diez basurales a cielo abierto”, con programas que implican una inversión de más de 6.000 millones de pesos. El mandatario provincial presentó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el programa “Mi Provincia Recicla”, que contempla políticas relacionadas con el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto, sistemas de reciclado con inclusión social y educación y promoción social.

“Hay discursos muy bonitos y poesía a la hora de brindar discursos, pero después hay que hacer las cosas”, dijo Kicillof y agregó que “además de eficacia y organización, se necesita un plus afectivo al que nosotros llamamos militancia, pero también presupuesto”.

Acompañado por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y por intendentes bonaerenses, entre ellos Federico Achával, el Gobernador dijo que su administración “pone en el centro de la escena el cuidado del ambiente”. “Esto no se puede llevar adelante sin una enorme inversión para un área que por años y años no tuvo recursos”, expuso Kicillof y adelantó que “parte de los residuos serán reutilizados”.

Los detalles del Plan
En base al diagnóstico de la Provincia de Buenos Aires trabajarán en tres líneas de acción:

1) Saneamiento y erradicación de basurales a cielo abierto. Se elaborará un Plan Provincial GIRSU, en donde habrá una estrategia integral de regionalización, saneamiento y tratamiento de residuos. Realizarán obras de saneamiento y reconversión en celdas sanitarias, entrega de maquinaria para el saneamiento de basurales, un censo de recuperadores urbanos, y el abordaje territorial de equipos técnicos para la confección de proyectos ejecutivos.

2) Sistemas de reciclado con inclusión social. El gobierno bonaerense hará entrega de equipamiento y maquinaria para la recuperación de residuos a municipios y cooperativas. También de herramientas e insumos para fomentar y facilitar la separación en origen y la recolección diferenciada, y la construcción y mejoras de plantas de separación y transferencia.

3) Educación y promoción ambiental. Se dará asistencia técnica a municipios para la separación en origen y recolección diferenciada, y habrá capacitaciones de separación en origen en organismos del Estado, instituciones y sociedad civil. Finalmente se dará asistencia técnica a grandes generadores de residuos públicos y privados para que gestionen sus recursos de manera adecuada.

 

“El principal problema socioambiental en la provincia tiene un ítem central, que es el de los residuos. Algunos sólo se quieren ocupar de la parte más glamorosa, nosotros nos dedicamos a los problemas principales y urgentes”. AXEL KICILLOF.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar