26 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A CUATRO MESES DEL CIERRE DE LISTAS

Juntos busca ordenar su interna para las elecciones con multitud de candidatos

Hay al menos 8 anotados en la carrera para ser aspirantes a la intendencia. La mesa que impulsa a Patricia Bullrich es el espacio con más integrantes. La hora de las figuras provinciales.

Por Redacción Pilar a Diario 12 de febrero de 2023 - 08:07

El reloj de arena está dejando escurrir velozmente el tiempo que resta para el armado de las listas que competirán en las PASO de agosto. Y cada día que pasa es un llamado de atención para la dirigencia local de Juntos, el espacio político que más inscriptos tiene en la carrera.

Con al menos ocho hombres y mujeres amontonados en la línea de largada, algunos empiezan a pensar ya en un mecanismo que reduzca la oferta.

La mayor sobreabundancia de candidatos se reúne en la mesa que se formó la impulsar la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. Hay cinco figuras, todas ellas con aspiraciones personales y padrinazgos que buscarán hacer pesar a la hora de la verdad.

Se trata del ex funcionario local Andrés Genna, apoyado por Javier Iguacel; la ex concejala Analía Leguizamón, con el aval de Néstor Grindetti, el ex concejal Gustavo Trindade, que se referencia en Joaquín De La Torre con quien este sábado tuvo un encuentro en Bella Vista; y la actual concejala Adriana Cáceres, del Bloque PRO, apadrinada por Cristian Ritondo. Recientemente se sumó al espacio Andrés Antonietti, referente local de Jorge Macri.

Antonietti aún no se sentó formalmente a la mesa, donde los contertulios lo miran con recelo. La semana pasada iba a ser la primera reunión del grupo de los cinco, pero las vacaciones de Leguizamón obligaron a posponerla sin nueva fecha.

Hace una semana, en una entrevista con El Diario, la propia Bullrich le había puesto pimienta a la mesa al asegurar que su intención es que solo uno de los cinco la represente en las PASO contra los eventuales referentes de sus oponentes nacionales. El mecanismo de selección interno es hoy la principal preocupación del sector.

El más rápido de reflejos fue Trindade. Al día siguiente de las declaraciones de Bullrich jugó la carta del apoyo de De La Torre, quien prometió defenderlo “a muerte” en una nota con El Diario.

Otra que se movió en consecuencia fue Cáceres, que el lunes pasado estuvo reunida con Pato Bullrich. Cerca de la edila califican como un gesto de “sentido común y coherencia” la intención de Pato de reducir la oferta. 

Cáceres recibirá este lunes a Ritondo en Pilar, con quien planea visitar una empresa del Parque Industrial y mantener una reunión con vecinos. Buscará sumarle el plus de un apoyo a su candidatura.

Fuera del bullrichismo, las internas están más ordenadas. Sebastián Neuspiller se encargó de no dejar crecer competidores locales a la sombra de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, por lo que tiene asegurado su lugar en la largada.

En la Coalición Cívica recibieron con entusiasmo el anuncio de Elisa Carrió de que será precandidara presidencial. La postulación mejora las chances de su referente local, Matías Yofe, de colarse en la interna.

El radicalismo, con escarceos que aún no decantan en nombres, va armando también la posibilidad de sumarse a la competencia.

Quedan cuatro meses hasta el cierre de las listas. Un tiempo que parece suficiente pero que cualquier dirigente con aspiraciones sabe que, en un año electoral, no es más que un suspiro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar