El rumbo de la economía

Opositor de Juntos cuestionó la obra de los futuros puentes

Andrés Antonietti dijo que por la inflación “serán un espiral” que irán aumentando los costos y se convertirán en “inviables”.
Por Redacción Pilar a Diario 19 de septiembre de 2022 - 19:14

El dirigente opositor, Andrés Antonietti, cuestionó duramente el rumbo de la economía argentina, en general, y la inflación en particular, y en ese marco criticó las obras de los cuatro puentes sobre vías del ferrocarril, anunciados la semana pasada por el Municipio, para aliviar el tránsito en Presidente Derqui y en la zona del corredor Caamaño.

“Las obras públicas anunciadas por el intendente (Federico) de Achával, si logran ejecutarse, o de mínima iniciarse, será con un espiral de mayores costos hasta declararlas inviables. Dicen que construirán cuatro puentes sobre las vías de los ferrocarriles en Pilar, mientras el Gobierno nacional mete un torniquete brutal, tarde, sin rumbo y asfixiando a los vecinos, comerciantes y empresarios”, expresó el referente de Juntos.

En ese sentido, el actual funcionario de Vicente López y vecino de Pilar, también se refirió a los sueldos: “la ausencia de diagnóstico y plan económico evaporan los salarios reales. El anuncio de aumento a los empleados municipales de Pilar son un ejemplo. No corren de atrás, gatean”, evaluó.

Sobre el rumbo de la inflación Antonietti dijo que “somos los peores de la clase; el desempeño económico de la Argentina es lamentable entre los países del G20. Vamos a superar el 100% de inflación, siendo optimistas”.

En ese sentido indicó que el “descalabro se refleja cotidianamente en la economía de la gente, cuando hacemos las compras o cuando comerciamos sin precios de referencia. El desborde inflacionario está destrozando el tejido productivo del país”.

Por último consideró que “con el kirchnerismo todo es ficción. También la economía; así nos quedamos sin moneda y sin país”. Y cerró indicando: “nos acusaban de facilitar la timba y ahora pagan intereses escalofriantes que empujan la economía real a la especulación por supervivencia. Cada día es más difícil producir bienes y servicios en con estas tasas. El Banco Central paga las Letras de Liquidez (LELIQ) a valores siderales, aumentando la deuda del sector público muy por encima de los periodos anteriores. Se están destruyendo los contratos, como en los alquileres. Con esta inflación los inquilinos quedan en la ruina y propietarios pierden su capital”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La Spin que perseguía al ladrón y el Renault Sandero que acababa de ser robado. El choque se produjo sobre la Ruta 234, en Derqui.
IMPACTO. La Spin donde viajaba el matrimonio y, detrás, el auto que había robado el delincuente.
La enfermedad tiene consecuencias neurológicas y puede ser letal en los animales.
Ritual para hacer el primer domingo de diciembre
DESPEDIDA. Tras 12 años, la radical Zakhem terminará su mandato el 10 de diciembre.  

Te Puede Interesar