DIPUTADOS POSTERGÓ EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO
Achával insistió ante industriales sobre la importancia de la Universidad Nacional de Pilar
En un encuentro por el Día de la Industria, les dio detalles del proyecto centrado en la producción y la tecnología. “El futuro se piensa a partir de la educación y el trabajo”, dijo el intendente.Como ya lo hizo con legisladores y autoridades de los gobiernos de Nación y Provincia, el intendente Federico Achával busca que los industriales radicados en el distrito también se enamoren del proyecto de la Universidad Nacional de Pilar.
Para eso, en un encuentro con representantes de empresas con motivo celebrar el Día de la Industria, Achával repasó los detalles de la iniciativa, que tiene planificado un perfil productivo y tecnológico a la medida de las demandas laborales del sector.
El encuentro se realizó en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, justamente el lugar donde funcionará la universidad cuando el Congreso -que esta semana volvió a postergar su tratamiento- apruebe la ley que ya cuenta con dictamen favorable en Diputados.
A través de un comunicado, el gobierno señaló que Achával “compartió los avances que el Municipio consiguió en materia de trabajo y educación, áreas estratégicas teniendo en cuenta que Pilar tiene un potente entramado industrial y productivo”.
“Queremos planificar en conjunto el crecimiento de Pilar. Estamos convencidos de que el futuro se piensa a partir de la educación y el trabajo. Somos un Municipio que se desarrolla a través de la producción, el conocimiento y la tecnología, y para eso es fundamental seguir tendiendo puentes. Vamos a seguir trabajando articuladamente para fomentar el gran potencial que tenemos en Pilar”, dijo Achával.
El intendente destacó “el enorme esfuerzo presupuestario que estamos haciendo en educación” y que “viene de la mano del proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, que es el sueño de todos y cubrirá las capacidades que las industrias y empresas locales demandan para fomentar el desarrollo integral del distrito”.
Expresó, además, que “la educación es el bastión de nuestras políticas públicas para generar igualdad, y el trabajo es el gran ordenador social. Tender un puente entre ellos es estratégico de cara al futuro”.
En el encuentro estuvieron presentes la secretaria general, Soledad Peralta; la secretaria de Desarrollo Económico, Claudia Juanes; y el director del Centro Municipal de Formación Profesional, Daniel Guidi; entre otros funcionarios.
“El sector privado acompañando las políticas públicas y el Estado promoviendo el crecimiento industrial y el desarrollo con inclusión social del pueblo es lo mejor que podemos hacer para dejar a las futuras generaciones un Pilar más justo, igualitario y con igualdad de oportunidades para todos”, cerró Achával.