EDUCACIÓN

Se lanzó el Plan FinEs, con nuevos cupos en Pilar

Es el programa para que adultos puedan finalizar sus estudios. Este año, se suman las mujeres que forman parte del programa municipal María Romero.

Por Redacción Pilar a Diario 9 de abril de 2022 - 08:10

 

El intendente Federico Achával encabezó este viernes el acto de lanzamiento del plan FinEs 2022 en todo Pilar, una herramienta que el Estado pone a disposición para que todos los jóvenes y adultos del distrito puedan finalizar su educación primaria y secundaria.

Este año se suman las mujeres que forman parte del programa municipal María Romero, quienes comenzarán a cursar en las distintas sedes. La actividad tuvo lugar en el Polideportivo Municipal de Del Viso.

Durante el acto de apertura, el jefe comunal destacó: “Estoy muy contento de acompañar en este acto a tantos vecinos y vecinas de Pilar que tomaron la iniciativa de volver a estudiar y se inscribieron para terminar la escuela. Desde el Estado seguimos generando herramientas para que la educación llegue a todos. Hoy lo hacemos a través de estos programas de terminalidad educativa para adultos quienes no pudieron continuar con sus estudios y hoy dan este gran paso. La educación es un factor de igualdad y tiene que estar presente de la vida cotidiana de nuestro pueblo”.

“Desde el Municipio trabajamos articuladamente con la provincia para generar esta vuelta a la escuela. Lo hacemos sumando más sedes y también creando propuestas específicas para las mujeres que participan del María Romero, quienes demuestran un compromiso social muy fuerte al frente de tantos comedores y merenderos y tienen el impulso de estudiar. Ellas necesitan que el Estado las acompañe para acceder a la educación y progresar, no bajar los brazos, poner toda su fuerza y su corazón para construir un mejor futuro”, agregó Achával.

Destacando la incorporación de los participantes del programa Potenciar Joven a FinEs, el intendente manifestó: “También adaptamos este programa para que se incorporen los jóvenes que integran esta iniciativa. Muchos habían dejado la escuela y hoy ya tienen su primer trabajo. Estamos convencidos de que a partir de que puedan terminar el secundario, tendrán mejores oportunidades de trabajo, que es el gran ordenador social”.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar