por Diego Schejtman
d.schejtman@pilaradiario
por Diego Schejtman
d.schejtman@pilaradiario
El presupuesto provincial para 2023 que el gobierno de Axel Kicillof envió a la Legislatura la semana pasada, prevé obras públicas por casi $ 1.700 millones para Pilar.
En su mayoría, se destinarán a trabajos hidráulicos de envergadura, entre ellos los que buscarán resolver los anegamientos en el centro de Pilar, aunque también se prevén en otras localidades.
El presupuesto incluye fondos para la repavimentación de la avenida Frondizi, acceso al Parque Industrial; la construcción de viviendas populares y centros de salud mental, entre otros trabajos.
En total, el proyecto que ya debaten los legisladores provinciales destinará a obras en el distrito $ 1.691.350.572 para la realización de 8 obras.
La mayor parte de esos fondos, más $ 1.200 millones, tendrán como destino la realización de obras hidráulicas en distintas zonas del distrito.
Inundaciones
La partida más grande para ese destino será aportada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, que destinará $ 800 millones a la obra de entubamiento del canal Agustoni, que ya está en marcha.
Las tareas consisten en el entubamiento del canal en el tramo urbano, unos 2.480 metros sobre la calle Santa Águeda, que luego será cubierto por asfalto.
El mismo Ministerio destinará otros $ 200 millones para la construcción de desagües pluviales en el centro de Pilar. En la zona, el Municipio ya realizó un reservorio bajo la plaza 12 de octubre para almacenar hasta un millón de litros de agua. Las nuevas obras conectarían esa zona con los desagües subterráneos que sacan el agua del centro por las calles Ituzaingó y San Martín hacia los canales Agustoni y El Ñandú, respectivamente, y de ahí al río Luján.
Las obras, que también contemplan partidas para 2024 y 2025, tienen por objeto comenzar a resolver el histórico problema de las calles anegadas en el centro de Pilar con cada lluvia intensa.
El plan contra las inundaciones para 2023 se completa con una partida de más de $ 230 millones para la realización de una red hidráulica. Los fondos corresponden al Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ese financiamiento contempla también otros $ 56 millones destinados al concepto “construcciones en espacios públicos”, que -aunque no se especifica el detalle- será para obras en barrios populares del distrito.
Producción
Otra de las obras centrales que se prevé en el presupuesto del año que viene es la repavimentación integral de la calle Arturo Frondizi, que atraviesa el Parque Industrial y lo conecta con las rutas 8 y 6. La avenida, clave para la producción de las empresas radicadas en el distrito, pasará a tener doble vía lo que facilitará el tránsito y reducirá los costos de la logística.
La Dirección Provincial de Vialidad presupuestó $ 165 millones para el año que viene, y prevé partidas para los siguientes presupuestos.
La obra había sido anunciada por Kicillof en abril de este año, durante una visita a una empresa del Parque Industrial Pilar.
“Hay una obra muy importante en la calle Frondizi, que hay que convertirla de doble vía de la 8 a la 6. Es una ruta productiva en un distrito muy productivo como Pilar”, dijo ese día.
Las obras previstas en Pilar se completarán con la construcción de centros comunitarios con servicio de salud mental por $ 200 millones; una nueva sede para la delegación Pilar del Ministerio de Trabajo de la Provincia y 16 viviendas populares en un predio de la localidad de Villa Rosa.
Los trabajos se sumarán a los que aportes del Gobierno nacional y los que el propio Municipio incluya en el presupuesto 2023, que Federico Achával enviará al Concejo Deliberante antes del 30 de noviembre.
Una por una
Canal Agustoni 800 millones
Salud mental 200 millones
Desagües centro 215 millones
Ministerio de Trabajo 1 millón
Acceso al Parque 165 millones
Red hidráulica 230,7 millones
Obras en barrios 56 millones
Viviendas en Villa Rosa 23 millones