Las diez claves de la obra que busca cambiarle la cara al centro de Pilar
El Paseo del Centro contempla la intervención de las calles que rodean a la plaza 12 de Octubre. Se espera que esté listo antes de fin de año. Más circulación peatonal, menos estacionamiento y veredas renovadas, entre los puntos principales.Este fin de semana, el Municipio anunció la realización del llamado Paseo del Centro, ambiciosa obra que buscará cambiar la fisonomía de las calles que rodean a la plaza 12 de Octubre, al tiempo que realce al comercio y genere más espacios de circulación peatonal.
En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1), el secretario de Gobierno -y precandidato a concejal- Santiago Laurent explicó el proyecto con mayores detalles, expresando: “Es algo que sentimos y anhelamos todos, la recuperación del casco histórico de Pilar”.
El funcionario aspiró a que “el casco céntrico vuelva a ser un lugar de paseo, visita y esparcimiento. Esta intervención urbana se hará con el objetivo de recuperar el sentido de comunidad y es una cuestión también afectiva. Nosotros criticamos que en los últimos años el desarrollo esté solo en Panamericana”.
A continuación, las diez claves del proyecto:
-DIÁLOGO. Las características de la obra están siendo presentadas a los comerciantes, frentistas y referentes de entidades, iniciando rondas de diálogo en busca de consensos.
-CIRCULACIÓN. Uno de los cambios principales será la colocación en las veredas y calles de un sistema de “interbloqueado”, dejando todas las superficies al mismo nivel. Esto permitirá un escurrimiento rápido los días de lluvia y aumentará la circulación peatonal, con veredas más amplias.
-CABLEADO. Está previsto el cableado subterráneo en las veredas de la plaza 12 de Octubre, no en las de enfrente por ser dificultoso, al menos en esta etapa.
-ESTACIONAMIENTO. El proyecto busca generar más espacios de paseo, gastronomía y demás emprendimientos comerciales. La circulación de vehículos seguirá permitida, pero el estacionamiento en los alrededores de la plaza se verá mucho más reducido que en la actualidad.
-LA PEATONAL. Quedaría integrada al proyecto, al menos en esta etapa. De todas formas, desde el Municipio se piensa en alguna intervención a futuro, ya que nunca terminó de dar los resultados esperados.
-LUMINARIA. La zona tendrá nueva luminaria LED, complemento de la intervención urbana.
-PLAZOS. Se tomarán10 días más de diálogo con comerciantes, instituciones y referentes, para luego iniciar las tareas. Se espera que esté listo antes de fin de año.
-FONDOS. El Paseo del Centro será realizado con fondos genuinos de la Comuna.
-IGLESIA. Está prevista una puesta en valor de su fachada, a cargo de especialistas. Incluiría una restauración del frente del templo.
-ETAPAS. El Paseo del Centro es la primera intervención que planea el Municipio, pero no la única. Se estima que habrá más trabajos de este tipo, por ejemplo para facilitar la salida rápida hacia la Panamericana.