HAY MÁS JÓVENES CON CUADROS GRAVES

El dramático panorama que describió Gollan

El ministro de Salud advirtió que se desaceleró la caída de los casos. Dijo que la baja no descomprimió las terapias. Y que se desocupan más camas por muertes que por altas.

Por Redacción Pilar a Diario 11 de mayo de 2021 - 18:03

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, pintó este martes un panorama dramático. Aunque dijo que hubo una “caída general de los casos” de coronavirus en las últimas semanas, aseguró que “se desaceleró en la velocidad”, pero advirtió que esa reducción de contagios “todavía no tuvo un fuerte impacto” en la ocupación de camas de terapia intensiva.

En una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y la campaña de vacunación en territorio bonaerense ofrecida junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro advirtió que mientras se continúa con el programa vacunatorio es necesario seguir con los cuidados, ante la circulación de las nuevas cepas del virus.

“Seguimos observando una caída general de los casos, que se desaceleró en la velocidad de la caída, pero no notamos todavía un impacto fuerte de esta caída, que lleva un par de semanas, en la situación de las camas de terapia intensiva”, describió Gollan.

Y en ese marco explicó que “una importante cantidad de personas que se internan permanecen muchos días internadas, 20 o 25 días” mientras que “aquellas personas que egresan es por fallecimiento, más que por recuperación”.

En el mismo sentido, Gollan profundizó: “Muchos directores de hospitales que pasan los partes (de ocupación de camas UTI), que dicen que tienen dos o tres camas más desocupadas, es por fallecimiento”.

Además, el ministro explicó que, en general, quienes permanecen en terapia intensiva por cuadros de Covid son personas “muy jóvenes, algunos con comorbilidades, pero también jóvenes sin comorbilidades, que están enfermos y graves”.

Jóvenes
Sobre el descenso de las franjas etarias que se enferman de coronavirus, explicó que “la nueva evidencia” demuestra que “el 22%” de los enfermos son “niños y adolescentes”, y aunque remarcó que la “mortalidad de ese grupo (etario) es baja” también alertó que “aumenta al 50% de lo que era el año pasado”.

En cuanto al avance de la vacunación, Gollan destacó que en la provincia de Buenos Aires ya se realizaron 3.519.505 aplicaciones y asimismo contó que se empezó a inmunizar a embarazadas y también a “mayores de 40 con comorbilidades”, tras lo cual llamó a inscribirse a quienes estén comprendidos en esa franja etaria y tengan patologías como diabetes, obesidad, problemas pulmonares o cardiovasculares.

“La vacunación sigue a ritmo muy bueno, para desmentir lo que se dice, Argentina está en un lugar bastante privilegiado, América del Norte va 33% (sobre el porcentaje de vacunación, con la primera dosis, a la población) y Argentina va en el 17%, muy por arriba de la media mundial, que es del 8%”, subrayó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar