A 9 DÍAS DE LAS PASO

La Ley de Paridad complica la interna de Unidad Ciudadana

Las cuatro listas están encabezadas por hombres. A quien saque minoría, le tocarían los casilleros 4 y 8, que son ocupados por mujeres. Piden que la Junta Electoral aclare la situación.

Por Redacción Pilar a Diario 4 de agosto de 2017 - 00:00
La Ley de Paridad de Género se mete de lleno en la interna pilarense de Unidad Ciudadana y deja un interrogante que hace ruido en la definición de los lugares en caso de que alguna lista logre la minoría.
Es que las cuatro listas que se presentan están encabezadas por hombres. Son Fabián Pitronaci, Federico Achával, José Molina e Iván Giordano. Y en caso de que una de ellas logre la minoría, el 25% de los votos de la interna, se adjudicará los casilleros números 4 y 8 de la nómina final.
La controversia se origina con la Ley de Paridad de Género, que exige que los integrantes de las listas estén intercalados y no haya dos hombres o dos mujeres en casilleros contiguos. En ese caso, el primer precandidato, no podría ocupar el lugar de la cuarta dela lista ganadora y debería dejárselo a su segunda precandidata.
Pero eso no es todo. Quien ocupe el cuarto lugar de la lista ganadora, no podrá descender al quinto, ya que le correspondería a un hombre y así sucesivamente.
Las versiones son muchas y aunque ninguno de los cuatro precandidatos se muestre con preocupación por cómo se resolverá esa situación, a 9 días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), todos ordenaron a sus apoderados de lista, que tengan en claro cuál será la determinación si eso les sucede, ya sea como ganadores o como minoría.
"Lo determinará la Junta Electoral de la Provincia, que deberá sentar jurisprudencia, ya que existe un vacío legal”, señaló Giordano, que agregó: "Es la primera vez que pasa que chocan la Ley Electoral con la de Paridad y deberán tomar una determinación”.
Al mismo tiempo, el joven de Villa Rosa dijo estar despreocupado por el tema y al igual que sus otros tres contrincantes se ve ganador de la interna.
 
Tranquilidad
Por su parte, Achával, reconoció que es un tema que no está claro, pero explicó que no es preocupante y argumentó: "Nosotros pensamos en la lista como un conjunto y no personalizamos nuestro proyecto”.
Ante cualquier hecho hipotético, vale recordar que Achával aún tiene dos años de mandato en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) y es el único de los precandidatos de la interna que ante cualquier resultado, seguirá en su banca.  
En tanto, Pitronaci si bien no le restó importancia, tampoco le dio relevancia: "No tenemos información y nuestro apoderado, Fernando Guzmán, está buscando respuestas sobre cómo será”.
Y lanzó: "De todos modos, no se dará en todos los escenarios, ya que creo que hay, al menos, dos cabezas de listas que en caso de obtener la minoría no aceptarían estar en un cuarto lugar”, lanzó, sin dar nombres.
En el caso de Molina, si bien lo ve como un "tema grave”, apunta a saber qué pasará con sus precandidatos en caso de ser ganador y que alguna lista obtenga la minoría. En ese contexto descartó la posibilidad de que se mueva el tercer lugar, como se rumorea.
"Por qué debería sacar a un tercer candidato que tiene el derecho adquirido por el voto popular”, preguntó y agregó: "¿Si tenemos que ceder el cuarto lugar a donde va nuestra precandidata que lo ocupa, porque al quinto no podría ir?”, señaló.
La respuesta deberá darla la Junta Electora bonaerense antes del 13 de agosto, pero por ahora y aunque todos se vean ganadores, la incertidumbre se mete en la campaña. 

Porcentajes
Una de las versiones para resolver la incertidumbre de la minoría, señala que de obtener el 25% se quedaría con los casilleros 4 y 8, pero si obtiene el 33% de los votos de la interna, le corresponderían el 3 y 6. 

4
Son las listas de Unidad Ciudadana en Pilar y todas encabezadas por hombres.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar