El escrutinio definitivo que comenzó en La Plata, y tendría a Pilar en la mira entre hoy y mañana, terminará de definir los números de las PASO. Pero más allá de las certezas que aún faltan acerca de los resultados finales, la principal incógnita seguirá abierta.
Es que la que gira en torno a la lista que presentará Unidad Ciudadana para las generales de octubre.
Tras la interna que ganó la corriente que conduce el concejal Federico Achával, la nómina deberá integrar a los representantes de la minoría, en este caso, de la lista que llevó al tope a José Molina.
De acuerdo a los estatutos, a Molina le corresponde el cuarto lugar en la lista ganadora, desplazando para abajo al resto de los candidatos. Pero hay un problema: esa situación cocaría con la ley de paridad de género.
Es que la lista está integrada en los primeros lugares por Achával, Lizzie Wanger y Santiago Laurent, por lo que el cuarto lugar debería ser para una mujer.
En ese caso, caben varias opciones. Una es que la candidata sea quien secundó a Molina en su lista interna, Marcia González. Otras posibilidades requerirían de un consenso interno que hoy parece difícil.
Si no hubiera acuerdo o la junta partidaria terminara presentando una lista que se aparte de lo que indica la ley de paridad, la resolución quedará en manos de la Justicia Electoral, facultada para meter mano en las lista de oficio.
Campaña
Luego de no trabajar en la campaña de ninguna de las cuatro listas locales de Unidad Ciudadana, La Cámpora anunció que volverá a estar presente en octubre con las llamadas "mesas ciudadanas”.