Escritor, poeta o como se autodefine, "trabajador de la cultura”, Víctor Koprivsek contó en FM Plaza (92.1 Mhz) por qué se decidió y cómo vive su incursión en la política.
Derquino de cuerpo y alma, asegura que se animó al ver que su pueblo y el país, viven una realidad con la que no comulga y pensó en comprometerse para devolverle esa mística que remarca, parece haberse perdido. Ocupa el séptimo casillero de la lista que ganó la interna de Unidad Ciudadana el último domingo y disputará una banca en el Concejo Deliberante (HCD).
"No soy político, lo sé y lo siento”, fue su primer declaración al ser presentado y agregó: "a los 43 años, empujado por la coyuntura a nivel nacional y local, especialmente en Derqui, he aceptado ser parte de una lista, la de Unidad Ciudadana que encabeza Cristina (Fernández de Kirchner, expresidenta) y en Pilar acompaño a Federico Achával, Lizzie Wagner, Santiago Laurent y una docena de personas jóvenes, entre las que hay referentes de la educación, de la cultura, de la parte social de los barrios y políticos”.
Reconoce la alegría de la victoria y asegura que hay muchos jóvenes que creen en la política y tiene ganas de hacer cosas, pero por distintas razones no se animan a meterse y los invita a hacerlo. "No me metí en política para hacer negocios, lo hice para poder luchar por mi barrio y por la gente de Pilar”, aseguró.
Asados
Koprivsek contó cómo le costó que los vecinos aceptaran su incursión en la política y hasta que tuvieran confianza en que se le podía ganar a uno de los referentes políticos de más trayectoria en Presidente Derqui, como lo es José Molina.
"Al no ser político estoy en un espacio que me cuida bastante y no me expone mucho, tuve algunas charlas con los vecinos que me decían por qué te metiste. Me tomé el laburo de explicarles, siempre escucho a todos pero ahora también me toco hablar bastante”, relató y contó que llegó a apostar tres asados, en que la lista que integra podía ganarle a la que encabezaba Molina.
"Sentí que era el momento de comprometerse y decir basta en el lugar debido, que son las urnas”, remarcó Koprivsek, que como trabajador de la cultura, asegura que apuesta a jerarquizarla en Pilar.
"No pienso ser un político de esos que hablan de todo, yo sé de cultura y de que se puede relacionar y meter en la educación y hasta en el medio ambiente y quiero jerarquizar la cultura de Pilar”, lanzó.
"Nuevas generaciones que creen en la política tienen ganas de hacer cosas, pero se sienten obstruidos por quienes se aferran al poder y no les dan espacio”.
VICTOR KOPRIVSEK.