PASÓ UNA DE LAS TRES OPCIONES

La izquierda dirá presente en octubre

Con el 2,73 por ciento de los votos, el FIT se convertía en la quinta fuerza del distrito. “Es nuestra consagración en las PASO”, dijo el candidato a concejal, Francisco Prado.

Por Redacción Pilar a Diario 14 de agosto de 2017 - 03:35
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores se convertía anoche en la quinta fuerza política de Pilar, al obtener el 2,75 por ciento de los votos con la lista encabezada por el primer precandidato a concejal, Francisco Prado.
En tanto, el Frente por el Socialismo de Natalia Espasa, no lograba superar las PASO al obtener el 0,99 por ciento de los votos. Igual suerte corría el Frente Socialista y Popular que postulaba a Gustavo Madeira que acumuló el 0,38 por ciento.
Con estos resultados el FIT se asegura su participación para las elecciones legislativas del 22 de octubre próximo, buscando alcanzar su primera banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD). "Hicimos una excelente elección en nuestro distrito. Nos convertimos en la quinta fuerza de Pilar sin el aparato que tienen los principales partidos políticos. Somos la primera fuerza sobre las alternativas vecinales y eso refleja las necesidades por la que está pasando la gente”, le declaró Prado a El Diario.
"Sabemos que el piso es de 1,50 por ciento para acceder a las elecciones generales. Nosotros creemos que por los números que manejamos, extraoficialmente, podemos llegar al 4 por ciento. Es la mejor elección de la Izquierda en Pilar, es nuestra consagración en las PASO”, resaltó.
"En la última semana de campaña numerosos trabajadores definieron su voto a favor de la izquierda, es algo que pudimos ver en nuestras mesas de agitación, y en la cantidad de fiscales conseguidos por el FIT”, destacó.
"Tenemos una tendencia prometedora, a seguir creciendo en la intención de votos. Ahora, nuestra meta será duplicar la cantidad de votos en las elecciones legislativas para octubre”, sostuvo el primer candidato a concejal del FIT, que lleva a Néstor Pitrola, como primer precandidato a senador nacional, y a Nicolás Del Caño, como precandidato a diputado nacional.
Por su parte, la Izquierda al Frente por el Socialismo, que encabeza a nivel local Natalia Espasa, como candidata a primera concejal, mantenía una cierta esperanza desde el local partidario. Pero quedó lejos del piso para llegar a octubre con el 0,99%. Ya sin posibilidades quedaba el Frente Socialista y Popular, con Gustavo Madeira, con el 0,39%. 

"Con esta elección, la izquierda se convierte en una alternativa para la gente, que busca luchar contra
el ajuste del Gobierno nacional”.
FRANCISCO PRADO.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar