El gobernador bonaerense, Daniel Scioli y el ministro de Seguridad, Alejandro Granados firmaron ayer la resolución que crea la Policía Local para los distritos de más de 70.000 habitantes y que serán financiadas, equipadas y conformadas con el presupuesto de la provincia de Buenos Aires.
La nueva fuerza, que comenzará a funcionar el año próximo, será coordinada por una Superintendencia de Seguridad Local, que se crea en el ámbito de la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad.
La resolución, a la que tuvo acceso Télam, establece la creación de las Unidades de Policía de Prevención Local, con rango orgánico de División, en aquellos municipios cuyas autoridades decidan suscribir el “Convenio Específico de Conformación y Cooperación”.
Precisa que se aplicará en municipios de más de 70.000 habitantes, aunque también contempla que “sólo excepcionalmente” podrá hacerse en los de menos población.
Prevé que el jefe de la “Unidad de Policía de Prevención Local” será designado por el ministro de Seguridad, en acuerdo con el intendente del municipio respectivo.
La nueva policía realizará actividades de observación, patrullaje y vigilancia, en las zonas delimitadas por el sistema de seguridad establecido a nivel provincial y efectuará la prevención primaria.
También será la encargada de implementar mecanismos de disuasión frente a actitudes y hechos delictivos o contravencionales y hacer cesar la comisión de delitos y contravenciones e impedir sus consecuencias, entre otras funciones.
La formación profesional del personal policial se organizará, gestionará y administrará a través del “Curso de Formación de Policía de Prevención Local”, que se desarrollará de manera descentralizada y tendrá como mínimo doce meses de duración, aunque puede reducisre a la mitad bajo circunstancias especiales.
La resolución contempla también que el personal policial que haya aprobado el “Curso de Formación de Policía de Prevención Local” no podrá cambiar su destino salvo causas excepcionales, debidamente justificadas y mediante conformidad del intendente del municipio de referencia.
Para la conducción a nivel local se incluye una Mesa integrada por el intendente municipal, un coordinador operativo designado por la cartera de Seguridad y el jefe de la Unidad de la Policía Local.
Scioli resolvió crear la Policía Local luego que el proyecto fue aprobado en Diputados pero no se sancionó en el Senado por diferencias entra las bancadas del Frente para la Victoria y el Frente Renovador.
Zúccaro aguardaría la decisión que tome Sergio Massa para determinar si Pilar adherirá o no a las nuevas policías locales.