Cánepa: “Que empiecen las clases o no depende de la Provincia”

El titular de Suteba señaló que el Gobierno bonaerense jamás les hizo una oferta. Dice que si mejoran el 22% de piso de Nación no habría problemas en iniciar con normalidad el ciclo lectivo.

19 de febrero de 2013 - 00:00

El secretario general de Suteba Pilar, Hugo Cánepa, dijo ayer que el comienzo de clases en la Provincia “depende del Gobierno bonaerense”. El gremialista señaló que si bien las paritarias docentes comenzaron el 14 de enero, a cuatro días hábiles del inicio del ciclo lectivo, el gobierno de Daniel Scioli “jamás hizo una propuesta”.

El viernes último, el Gobierno nacional fijó en forma unilateral un piso de aumento del 22% para todo el país. A partir de ahí, cada provincia debe discutir los incrementos con los docentes.

En declaraciones al programa Código Plaza, de FM Plaza 92.1, Cánepa señaló que si la Provincia “mejora la oferta no tendríamos problemas con el inicio del ciclo lectivo”.

Sin embargo, aclaró que en caso de aceptar ese porcentaje, su totalidad debe ser remunerativa. En este sentido dio pautas de que en este caso inclusive están dispuestos a aceptar que el incremento sea escalonado, como ya sugirieron desde el gobierno de Scioli.

“La definición está del lado del gobierno, son ellos los que tienen que hacer una propuesta que estamos esperando desde el 14 de enero”, repitió Cánepa. A su vez consideró que el Gobierno nacional “está en condiciones de mejorar esta propuesta”, y consideró que “la paritaria docente se ha transformado en la paritaria modelo a seguir. Si a nosotros nos aumentan van a aumentar al resto en el mismo porcentaje”.

En tanto, Cánepa fue muy claro al considerar que se están acortando los tiempos de negociación. Entre hoy y mañana debería llegar una oferta de Provincia. Es que entre jueves y viernes se van a llevar a cabo asambleas distritales para definir qué camino seguir. Es decir que a este paso, recién el próximo sábado se sabría si comienzan las clases del nivel inicial, primario y especial en Buenos Aires; deja vu de lo que ocurrió en 2012.

“Esperamos llegar a un acuerdo y no tener que iniciar con medidas de fuerza” sentenció Cánepa en la mañana de ayer durante la entrevista radial. A su vez, dejó en claro que es impredecible qué puede llegar a pasar ya que “en estos años no hubo ninguna lógica en particular” por parte de la Provincia. “No sabemos si van a mejorar la oferta. Nosotros tenemos la misma incertidumbre que ustedes, ya que ni siquiera hemos recibido una propuesta”, cerró.

 

Problemas edilicios 

Tras una reunión que mantuvieron los representantes de los gremios SUTEBA, FEB, UDA, AMET y ADOP, el Frente Gremial Docente emitió un comunicado donde señalaron que “no está garantizado el inicio del ciclo lectivo”.

Además, exigió la “regularización del pago de los salarios de todos los trabajadores que aún hoy se encuentran pendientes de resolución” y reclamó la “inversión necesaria para dar respuesta a los problemas de infraestructura de las escuela bonaerenses”.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar