En la mañana de ayer, en un breve acto realizado en el salón de sesiones del Honorable Concejo Deliberante (HCD), el intendente Humberto Zúccaro presentó los cambios en su gabinete.
Pese a los rumores que anticipaban sorpresas, finalmente se confirmaron los adelantos hechos por El Diario semanas atrás.
“Es momento de hacer un cambio cuali-cuantitativo para encarar los dos años que nos quedan de gestión y luego pensar en otros cuatro años más, pero eso lo decidirá el pueblo de Pilar”, lanzó el jefe comunal al explicar el por qué de la decisión de realizar cambios en su gabinete.
Las variantes fueron coyunturales, con una carga política que enfoca directamente a las elecciones legislativas de este año e incluyen la intención de captar el voto que el zuccarismo aún no tiene asegurado.
La modificación más relevante, fue la reapertura de la Secretaría de Gobierno, a cargo del concejal oficialista, desde ayer en goce de licencia (ver aparte), Federico de Achával.
Tras presentarlo, Zúccaro enumeró algunos de los objetivos que deberá llevar a cabo el joven funcionario. La modernización de la gestión, tomar decisiones bajo una política horizontal con todas las secretarías y hacerlas trabajar a la par, ser el nexo entre el mandatario y los concejales, entre otros.
Pero la más difícil de las tareas encomendadas, es la que el jefe comunal describió como: “lograr una independencia económica para no tener que depender políticamente de los gobiernos de la Nación y la Provincia”.
De la flamante Secretaría de Gobierno, se desprenden otras 21 dependencias, entre las que pasaron a su órbita y las que se crearon a raíz de su reaparición.
Entre ellas, la Subsecretaría de Gobierno a cargo de Antonio Fazio, la Subsecretaría Legal y Técnica que conduce Ignacio Garaventa y la dirección de Recursos Humanos, que encabeza Paola Carbone.
Además, el secretario de Gobierno tendrá en su área una mesa de concertación compuesta por Juan Vera, Florencia Cabrera, Hernán Ruano y Rosalía Rizzo.
Tecnología
Otro de los cambios anunciados , fue el regreso de quien ocupara hasta el año pasado la Secretaría de Gobierno, Ricardo Male. El exasesor, ahora tiene a su cargo un área nueva dedicada a la Producción, Innovación y Tecnología.
En su discurso, Zúccaro pidió a sus dos nuevos secretarios, De Achával y Male, que sus áreas trabajen en forma conjunta, en pos de modernizar la gestión.
El área que entrará en funciones el primer día de febrero, cuenta con dos subsecretarías, la de Innovación Tecnológica, que encabeza Juan José Perotti y de Producción, que seguirá a cargo de Liliana Ipucha. Además de otras 4 dependencias que tendrán categoría de dirección.
En tanto, la secretaria Privada e hija del mandatario, Jazmín Zúccaro, tendrá bajo su órbita nuevas direcciones y departamentos.
Entre ellos la de Privada, que estará a cargo de Yanina Pereyra, Políticas Sociales, que tendrá al frente a Dahiana Castiglia, quien trabajará a la par de su asesor, Enrique Zúccaro.
De allí se desprenden dos departamentos encabezados por Tobías Brun y Laura Sirera, al igual que la Dirección de Participación Juvenil, que buscará la integración de los jóvenes de clases medias y altas, en las actividades municipales a través del deporte.
Nueva edición
En tanto, dentro de la misma órbita de la Secretaría Privada, fue creada la Subsecretaría de Comunicación. El área ya ensayada en dos oportunidades anteriore, tiene su tercera edición, esta vez a cargo a Jimena Blasco, de quien dependerán la dirección de Prensa, al igual que la de Comunicación y Relaciones Institucionales.
Mientras que la Subsecretaría de Ordenamiento y Gestión Urbana, que comanda Diego Rusticucci, también quedará bajo el ala de Privada.
Por otra parte, dentro de la Secretaría de Educación, Cultura e Integración, desde el viernes existirán nuevas direcciones, pero en su mayoría fueron solo nombramientos de quienes ya cumplían esas funciones.
Es el caso de José Cerole que fue presentado como director de Extranjeros y Federico Rosso, que estará a cargo de la dirección de Promoción Artística.
Mientras que el área tendrá una dirección creada para brindar visitas guiadas en los espacios históricos del partido que llevará la denominación de Visitas Guiadas y Educativas y estará encabezada por Belén Lugea.
Tras las presentaciones
El mensaje al Gabinete
Luego de haber presentado uno por uno a sus nuevos funcionarios y ratificar a los que ya estaban en funciones, el intendente Humberto Zúccaro pidió a su gabinete un trabajo en conjunto.
El jefe comunal dejó en claro a sus hombres y mujeres del gobierno que no quiere protagonismos personales
“Les pido que se pongan a la altura de las circunstancias y de la demanda que la sociedad nos hace y de lo que necesitan día a día los pilarenses”, enfatizó y lanzó: “esto se hace sin distinciones, sin caciques y con muchos indios, les pido que trabajen en equipo y que no haya individualismos”.
El dato
Según remarcó el intendente Humberto Zúccaro al presentar a su hijo Enrique como Asesor General de Políticas Sociales, su función será ad honoren.
3
fueron los cambios en las delegaciones Municipales, en Presidente Derqui asumirá Rubén Salinas, mientras que Néstor Roncari hará lo propio en Villa Rosa y Ariel Grochi fue nombrado como subdelegado de William Morris, en Del Viso.
Federico de Achával
Secretario de Gobierno. Su incursión en la política fue como concejal al ingresar en el 4º lugar de la lista el Frente para la Victoria que fue electa en octubre de 2011. Es un joven empresario y uno de los primeros nexos con el sector country en la gestión Zúccaro.
Jimena Blasco
Subsecretaria de Comunicaciones. Es una cara nueva para la política local. Su cercanía al Municipio fue vinculada a las actividades culturales. Su condición de countrista la ubica en el nuevo perfil inclusivo elegido por Zúccaro para su Gabinete.
Ricardo Male
Secretario de Producción, Innovación y Tecnología. Con trayectoria dentro de la gestión, ocupó lugares desde el inicio del zuccarismo en el 2003. Fue secretario de Gobierno hasta el año pasado. Es una de las patas del proyecto Pilar 2020.
Rubén Salinas
Delegado de Presidente Derqui. Es un hombre del riñón del concejal Alberto Zapata, que además de su banca en el HCD tiene un gran protagonismo en la delegación de la segunda ciudad del distrito. Reemplazó a Eduardo Mancini.