Reclaman más apoyo a usuarios afectados por Edenor

El Pro pidió que el Municipio se ponga al frente de los pedidos vecinales. Y que Defensa del Consumidor brinde más asistencia y asesoramiento a los damnificados.
18 de enero de 2013 - 00:00

 

La catarata de reclamos por parte de usuarios de Edenor por cortes en el suministro de energía, deficiencias en el servicio, averías en los electrodomésticos o errores o falta de facturación no encuentran, según representantes del Pro local, el suficiente apoyo por parte del Municipio.

Por este motivo, los dirigentes del espacio que lidera en Pilar la diputada nacional Silvia Majdalani reclaman a la comuna que se ponga “al frente de los reclamos”  de una situación a la que definen como “masiva”.

“No sentimos desde nuestro espacio que haya acompañamiento a un problema que ya dejó de ser puntual y es masivo”, indicó Germán Reichhardt en diálogo con El Diario.

A través de un comunicado dado a conocer durante el día de ayer, el Pro manifestó:  “Creemos que el Municipio de Pilar debiera evaluar seriamente la situación y demandar respuestas concretas a la distribuidora eléctrica Edenor S.A., además de asistir y asesorar gratuitamente a los vecinos en las acciones que inicien contra la empresa”.

 

Asistencia

Tras haberse acercado a las oficinas ubicadas sobre la calle Chacabuco, en el centro de Pilar y donde, según sus cálculos, “hay de forma constante entre 200 y 300 personas por día”, Reichhardt aseguró que “el 80% de la gente no sabe de qué forma tiene que reclamar”.

A las deficiencias propias de la compañía como errores en la facturación y no envío de la boleta, se le suma –según el dirigente- la escasez de personal, situación que “no les permite dar una respuesta rápida a los reclamos”.

En cuanto a la actitud que le reclaman al Municipio, en el comunicado aclaran que “somos conscientes que las sanciones formales las debe aplicar el Gobierno nacional y el ENRE”, consideran que “el Municipio debería acompañar activamente los reclamos ante la empresa y los organismos nacional”.

En el mismo sentido, el dirigente recordó los antecedentes de los partidos de Vicente López y Tigre que “se pusieron al frente de los reclamos de los vecinos”.

A su vez, consideraron que “sería deseable conocer si el Municipio reforzó la vigilancia y el patrullaje en las zonas donde se producen los reiterados cortes del suministro, además de conocer de qué forma Defensa Civil se hizo y hará presente en el lugar, para asistir a los vecinos”.

 

Consumidores

El pedido también le apuntó al área de Defensa del Consumidor a quienes le reclaman una actitud más activa en torno a las demandas, tal como ocurriera cuatro años atrás cuando un aumento de tarifas generalizado derivaron en una ola de reclamos que motivó que la dependencia municipal dispusiera una oficina específica para atender las demandas.

“El Municipio tiene que tomar real conciencia de cuáles son los problemas de los vecinos, liderando los reclamos desde el área de Defensa del Consumidor”, pidió Reichhardt.

Y ante el posible desconocimiento generalizado de los usuarios acerca de sus derechos y herramientas para reclamar, solicitó “que la Dirección de Defensa del Consumidor se acerque al vecino si el vecino no puede acercarse a ella”.

 

Quejas 

Evalúan demandar colectivamente a la empresa por “daño”  

El disgusto por los inconvenientes ocasionados por Edenor se multiplica desde distintos puntos del Partido que en mayor o menor medida sufrieron algún inconveniente vinculado con el servicio.

En este caso, un abogado de Villa Rosa, Iván Bolé -uno de los usuarios que debió pasar la Nochebuena a oscuras- lanzó una convocatoria a vecinos para sumarse a una acción administrativa que planea presentar ante Edenor y que pretende extender hacia la vía judicial.

“Es una acción administrativa que busca poder ser Judicial”, explicó a El Diario. La presentación ante la justicia se realizaría con el objeto de conseguir un “resarcimiento moral” debido a los inconvenientes ocasionados en la noche del 24 de diciembre.

En cuanto a la presentación ante Edenor, que también será elevada al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), adelantó que solicitarán a la empresa, entre otras cuestiones, “que nos responda cuál es la infraestructura y la situación de Pilar”.

En este sentido, agregó que “estoy pensando en algo vecinal, sumar familias e incluso barrios”. Hasta el momento ya cuenta con la adhesión de 60 familias y espera ampliar la convocatoria.

En lo que respecta al Municipio, advirtió que buscarán contar con el apoyo de la comuna en los reclamos. “Queremos reunirnos con el Municipio para ver en qué medida nos van a acompañar”, señaló y recordó los antecedentes de comunas de la zona norte que se colocaron al frente de los reclamos.

Para aunar voluntades, Bolé lanzó su propio blog: cortesdeluz. blogspot.com, donde los vecinos pueden sumarse.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El tren pasó por última vez en octubre de 2022.
CORSA. Tras descompensarse, el remisero impactó el auto contra un poste de luz.
Las motos quedaron tiradas en el asfalto.
Los detenidos tienen 17 y 18 años y son oriundos de La Lonja.
Productor musical pilarense filmará un videoclip a beneficio

Te Puede Interesar