Un nuevo jardín busca recortar la falta de vacantes

Los edificios no se multiplican al ritmo de la población. El año pasado, 2 mil chicos de todo el distrito quedaron en lista de espera. Se inaugurará un edificio en Monterrey.

10 de enero de 2013 - 00:00

Ante cada inicio de clases, el problema de la falta de vacantes es recurrente en el distrito. Con el objetivo de paliar en forma paulatina la necesidad de nuevos edificios escolares, el Municipio presentó en la mañana de ayer el nuevo Jardín de Infantes N° 936 de Presidente Derqui, próximo a inaugurarse en el barrio Monterrey.

Ubicado en Hipólito Yrigoyen y José Hernández, el establecimiento contará con tres aulas aptas para 30 alumnos cada una, dos rectorías, una dirección, más patios internos y externos con juegos para niños. Además, está dotado de un sistema de calefacción central por calderas, vidrios “tres más tres” (blindados), sistema de alarma e intercomunicadores entre cada área de la escuela. Asimismo, posee un baño apto para discapacitados y rampas en el ingreso y egreso del lugar.

El recorrido fue guiado por María del Carmen Rodríguez, secretaria de Educación del distrito, los consejeros escolares Javier Girado y Darío Pascual, y Silvia Mujica, inspectora jefe Distrital; además de funcionarios y concejales de Presidente Derqui.

 

Superpoblados

Con respecto a la falta de vacantes, Mujica recordó que “el año pasado teníamos 2 mil chicos de entre 3 y 5 años en lista de excedente. Por eso este jardín viene a dar respuesta a una necesidad en esta zona de Derqui”.

La funcionaria pidió “que los papás tengan paciencia, a partir del 13 de febrero se informará acerca de las vacantes para que puedan anotar a sus hijos. En ese momento se dirá cómo se puede hacer la inscripción, cuáles son los requisitos, ya que estaban yendo a escuelas cercanas y a la UMGE porque no tenían información”.

Por su parte, María del Carmen Rodríguez reconoció que “esto no nos deja contentos, hacen falta más escuelas secundarias, técnicas y especiales, así como remodelar algunas primarias. Seguiremos insistiendo en Provincia y Nación para que los resultados sean positivos. Vamos a seguir pidiendo más”.

La esposa del intendente Humberto Zúccaro indicó que el distrito posee “todos los terrenos para hacer 15 jardines más, está hecha la planificación en todo el Partido. En cambio, en Pilar centro hace falta otro jardín pero no hay terrenos”. Y agregó, sobre el flamante 936: “Con la apertura de este jardín va a cubrir gran parte de la matrícula de Derqui que no podía acceder al Nivel Inicial”.

A su vez, el consejero Darío Pascual agregó que “Pilar sigue creciendo demográficamente por las posibilidades laborales que ofrece, por eso hoy tenemos dificultades en Zelaya, Fátima y Manzanares, lugares en los que no había problemáticas de vacantes, pero es un hecho”. A su vez, coincidió en que “hoy tenemos los terrenos para albergar los edificios educativos de Pilar en los próximos años, falta la inversión de Nación y Provincia, que lo está haciendo”.

Por su parte, Javier Girado –titular del Consejo Escolar- opinó que “esta zona tan populosa de Presidente Derqui lo estaba necesitando, estamos contentos por poder darle a los vecinos una solución al estudio de sus hijos”.

En cuanto al plan de obras actual, se comunicó que el jardín del barrio Ferrum de Villa Rosa está en un alto porcentaje de concreción de obra, así como el que se construye en San Alejo (futuro 935). Por el mismo camino van la Secundaria del barrio Agustoni y la Media 10 de Manuel Alberti. No obstante, se aclaró que “no estarán disponibles para este año”.

 

180

Alumnos albergará el nuevo jardín de infantes del barrio Monterrey, presentado ayer.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar