Encabezados por el presidente del partido, Manuel Martignone, y la concejal Claudia Zakhem, el comité local del radicalismo despidió el año y fijó los lineamientos de trabajo para el 2013 electoral.
Zakhem señaló que la clave estará en la militancia y en el trabajo de la Juventud Radical. “Tenemos que apostar a la militancia y a la juventud para hacer crecer a la UCR de Pilar. Éste tiene que ser el semillero del que salgan los futuros concejales que representen a Pilar y para eso estamos trabajando”, señaló la edil al tiempo que reconoció la tarea militante de los integrantes más jóvenes del partido.
Presentes en el encuentro, Diego Espinoza, Vladimir Braillard y Marcos Martignone también se sumaron a la iniciativa de cara al próximo año y enfatizaron en que su tarea estará abocada a incrementar la participación y acercar el partido a la población.
“Tenemos que seguir en nuestra senda de ser un partido democrático, representativo y popular. Tenemos que salir del Comité y recuperar las calles, eso es vital para que la sociedad vuelva a creer en nosotros. El año que viene y los próximos nos van a encontrar de pie y al lado de todas las necesidades que tengan los habitantes de Pilar”, señaló Espinoza, integrante de la Juventud Radical.
Asimismo, Marcos Martignone enfatizó: “No va a haber 2015 si no hay 2013. El año que viene vamos a tener una ardua tarea que será la de sumar más militantes y los vamos a sumar desde la alegría, porque con ella también podemos cambiar la realidad”.
Proyectos
Por su parte, el titular del Comité Radical, Manuel Martignone, trazó la agenda de proyectos de cara al próximo año con la que buscarán llegar a los comicios con todos los instrumentos necesarios para encarar una elección.
En ese sentido, Martignone enumeró que la intención será comenzar a trabajar en la conformación de una red de fiscales de mesa. “Tenemos que tener un fiscal en cada mesa y para lograrlo hay que empezar a organizarse desde Enero”, propuso.
Por otra parte, la intención de la UCR local también será la de “federalizar el Partido de Pilar”, colocando en cada barrio del distrito un afiliado que se convierta en un centro de atención y que reciba las necesidades del pueblo. “Desde ahí transformaremos sus problemas en proyectos claros”, enfatizó Martignone.
Entre los proyectos figuran las estrategias de comunicación, continuar con la realización de charlas y debates sobre temas específicos, una agenda de visitas a dirigentes radicales y la remodelación de la casa partidaria ubicada sobre la calle Bolívar.
Boleto
En los últimos meses, la juventud radical se sumó al impulso de un proyecto que pretende instalar el boleto diferencial más barato para estudiantes terciarios y universitarios. Ese será uno de los temas que buscarán llevar al Concejo Deliberante el año que viene.