El Concejo Deliberante buscará esta noche ponerle punto final a la controversia generada a raíz de la venta de calles y tierras públicas al country Golfer’s. Lo hará luego de una áspera discusión que atravesó al propio bloque oficialista, cuyos miembros no se pusieron nunca de acuerdo sobre la justicia o no del precio acordado entre la urbanización y el gobierno municipal.
Finalmente, la operación se haría por 5 millones de pesos. Es el total que pagará el Golfer’s por unos 219 mil metros cuadrados de calles públicas y poco más de 18 mil de un lote que está integrado desde hace años a la cancha de golf del country.
La controversia encuentra a toda la oposición en contra de la venta. Del mismo lado están los oficialistas Miguel Saric y Fabio Gómez. Aunque se estimaba que algunos más podrían oponerse o, al menos, faltar a la sesión para evitarse la disyuntiva.
De acuerdo a lo explicado por el concejal oficialista Federico de Achával, el valor base de la tierra fue fijado por un comité municipal en relación a criterios definidos por el Banco Provincia. Se estableció en 80,15 pesos.
El edil explicó que esa base es sometida luego a un coeficiente diferenciado para el terreno y las calles. Para el primero, debe multiplicarse la base por 1, es decir que queda en 80,15 el metro; en el segundo caso, el coeficiente es de 0,2. Aplicado, deja en 16,03 pesos el metro de calle.
Así se llega, en la explicación ofrecida por De Achával, al monto de 5 millones de la operación total. Si se aprueba, se pagarán en tres cuotas iguales: la primera, antes de fin de año y las restantes en 2013 y 2014.
Ofertas
La decisión del Concejo, convalidada por los dictámenes jurídicos, dio por tierra con la oferta presentada a fines de la semana pasada por un empresario interesado en quedarse con el lote, por él ofreció pagar 86 pesos el metro. Al mismo tiempo, había asegurado que es obligatorio el mecanismo de la licitación para vender tierras públicas. Y hasta anticipó que podría ir a la Justicia si no era tenido en cuenta.
Hoy, los representantes de Golfer’s publican una solicitada (ver página 3) en la que aclaran que la urbanización podría haber ido a la Justicia para iniciar un juicio por usucapión, ya que tomaron las tierras hace 42 años.
“Pudimos haber optado por la vía legal a través de la prescripción adquisitiva (usucapión) y obtener por este medio la fracción fiscal, pero conscientes de nuestra responsabilidad preferimos como ciudadanos de Pilar el diálogo”, sostiene la solicitada que firman el presidente y el vice del Golfer’s, Salvador Ruggeri y Héctor Rodríguez.
A la vez, se manifiestan “asombrados por los trascendidos e inexactitudes que se vienen diciendo, así como por la aparición de un profesional monotributista desconocido que habría realizado una sugestiva oferta a último momento”, en referencia a la oferta del empresario Carlos Rambaud indicada más anteriormente.
Y a la vez advierten que “si bien nos llamamos a silencio hasta ahora, una vez finalizada esta situación, adoptaremos todos los recaudos que sean necesarios en defensa de la verdad”.
Más calles
El Concejo Deliberante tendría en carpeta otra venta de calles. Esta vez, sería a favor del shopping Paseo Champagnat. Hasta ayer no habían trascendido los montos de la operación.