Avanzan con las obras para terminar con las inundaciones

Es en las inmediaciones de la estación de trenes. Buscan reubicar el agua que se estanca y que provoca la ruptura del asfalto. También realizarán veredas en toda la zona.

27 de junio de 2012 - 00:00

Ayer desde temprano, personal de la Subsecretaría de Obras Públicas del Municipio comenzó a realizar obras en las inmediaciones de la estación de trenes de Villa Rosa. Una de las tareas principales a las que se abocaron fue la del zanjeo dentro del predio de Metrovías. Así, la máquina excavadora trabajó en unos 500 metros de extensión, desde la intersección de las calles Yrigoyen con Belgrano, hasta el paso a nivel sobre San Fernando.

Las principales actividades se enfocaron en el zanjeo dentro de los terrenos de la estación, lo que suele ser complicado debido a los permisos que se le deben otorgar al personal municipal. Según señalaron quienes llevaron a cabo los trabajos, el principal objetivo es el de distribuir el agua que se concentra principalmente en la intersección de Yrigoyen y Belgrano. Por tal motivo se está limpiando la zanja hasta el paso a nivel de San Fernando, aunque también continuarían con unos 300 metros más de zanjeo, hasta un desnivel donde el agua ya fluye con normalidad.

Luego de realizada esta labor, será momento de repavimentar el cruce de Yrigoyen y Belgrano, destruido por el estancamiento de agua.

Por lo pronto, ayer se taparon los mencionados baches con tosca y cascotes, “para que se habilite el paso”, mencionó José Kastelic, quien ve con buen ánimo el desenlace de los trabajos en el lugar. “Habrá que esperar a las primeras lluvias, pero creo que va a andar bien y el agua va a correr”, continuó el subsecretario de Obras Públicas.

 

Déjala correr

Si los trabajos han de realizarse de manera correcta, no existe ningún impedimento para que el agua no corra. Es que hasta hace algunos meses, el problema de la basura que se concentraba en el lugar era una de las mayores complicaciones, y ahora la empresa concesionaria de los ferrocarriles ha alambrado el predio para que esto no vuelva a suceder.

Además de estas obras de rutina que se están realizando sobre la calle Yrigoyen, también se está trabajando sobre el nivelado de otras calles de la localidad, como por ejemplo Rivadavia, donde los vecinos han manifestado su entusiasmo por el despliegue de las máquinas que los sorprendió en la mañana de ayer, y esperando contar en un futuro no muy lejano con más calles asfaltadas. “Estamos trabajando sobre calles a recuperar”, manifestó el subsecretario de Obras Públicas.

 

Más trabajos

Luego de culminado el trabajo sobre la zanja para reubicar el agua que se concentra en Yrigoyen y Belgrano, será momento de reparar el asfalto dañado. Si bien hay que esperar a los próximos resultados para constatar que los trabajos se han hecho correctamente, desde Obras Públicas manifestaron que el cruce se repavimentará con hormigón o asfalto.

Siguiendo con las mejoras en la zona, y atendiendo a los reclamos de los vecinos que usan con frecuencia el servicio del ferrocarril, se construirá la vereda paralela al alambrado del predio.

Si bien no trascendió oficialmente, sería la Juventud de Villa Rosa quienes, con colaboración de los vecinos, y continuando con el trabajo que vienen realizando en otros barrios, comandarían la obra.

 

Un asfalto que duró poco  

El asfalto de la calle Yrigoyen fue uno de las más esperadas. Realizado con fondos de la provincia, el mismo gobernador Scioli se refirió en varias ocasiones al tema. Se trabajó durante varios meses, y los vecinos del barrio se entusiasmaron con la gran inversión. Sin embargo, al poco tiempo de inaugurada la obra de pavimentación, comenzaron los problemas. Agua estancada durante semanas y el pavimento destrozado, fueron los síntomas que comenzaron a verse y que continúan a la vista.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar