Rotary Club Manuel Alberti, a un paso de su constitución

Hace un año y medio que viene trabajando para su formación. Es apadrinado por el Rotary Club Pilar. Ya lanzaron actividades solidarias.

22 de junio de 2012 - 00:00

Un grupo de vecinos ha iniciado hace un año y medio atrás lo que en muy poco tiempo puede convertirse en el Rotary Club de Manuel Alberti. De esta manera, la Comisión Pro Rotary Club de la localidad se reúne cada semana para fijar objetivos y plantear proyectos nuevos para cuando el círculo de 25 rotarios sea constituido formalmente.

“Surgió porque necesitábamos reafirmar la identidad de Alberti con otra institución internacional como es el Rotary”, explicó Juan Basabez, uno de los miembros fundadores.

El hombre, comerciante del centro de Pilar y vecino de Alberti, explicó otro de los motivos de la creación del club: “Buscábamos trabajar en forma organizada en  beneficio de la localidad, tratando de dar todo lo que está a nuestro alcance”.

Además, Basabez destacó la seriedad con la que el grupo ha encarado el proyecto, “trabajando con gran espíritu solidario en beneficio de los que menos tienen”.

 

Constitución

Para su creación, el grupo tuvo que contar con el cupo de 25 miembros fundadores, tal como lo requiere el Rotary Club Internacional. Otra de las obligaciones que debe llevar a cabo el grupo de vecinos para constituirse en club rotario es contar con un club que lo apadrine, en este caso, el Rotary Club Pilar. “Soy el nexo entre los dos clubes”, manifestó el concejal y ex presidente de la entidad rotaria de Pilar, Walter Roldán. Junto con otros integrantes han trabajado para introducir a los nuevos miembros en la estructura formal con la que cuenta la organización, así como los objetivos que están fijados internacionalmente. A través de Roldán, se intentará constituir definitivamente la personería jurídica del nuevo club, exigencia fundamental para su creación. “La personería jurídica se está tramitando en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata”, detalló el concejal. Por otro lado, el requerimiento de una carta constitutiva también es uno de los cimientos para comenzar a construir el flamante club rotario. “Es lo que indica que Rotary Internacional acepta a este grupo de vecinos como club”, explicó Roldán sobre lo que será uno de los últimos ladrillos fundamentales para que el grupo comience a funcionar como nuevo Rotary Club.

 

Trabajo solidario  

Más allá del trabajo que se viene realizando para alcanzar la meta de la constitución del nuevo Rotary Club, el grupo de vecinos viene trabajando en pos de los más necesitados. Así, en los últimos meses, los miembros organizados donaron una máquina industrial de coser calzado al centro comunitario Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). “Fue una de las primeras obras que realizamos como organización”, explicó José Cuello, miembro fundador de la entidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar