Evangelizar para ofrecer mejores alternativas materiales

Brindan talleres con salida laboral y les dan de comer a niños y ancianos. Están fabricando y restaurando juguetes para celebrar el próximo día del niño con más de 600 chicos de la localidad.

20 de junio de 2012 - 00:00

Zelaya es una localidad que está buscando y administrando sus propios recursos para generar proyectos, instituciones y centros de integración, reforzando la identidad como pueblo. Así, no sólo la parroquia principal y la sociedad de fomento de la localidad empujan dicho propósito, también lo hace una iglesia evangélica que, junto con la palabra de Dios, intenta transmitir herramientas y un camino apto para los más pequeños.

La iglesia evangélica Ministerio Pasión por Cristo ha trascendido sus límites en su misión por evangelizar a los vecinos de la localidad de Zelaya. El centro religioso, advertido por cierta falta de predisposición en los vecinos, se propuso ser motor de ellos, ofreciendo actividades recreativas para los más chicos, la merienda a los más necesitados y talleres con salida laboral en su sede ubicada en Casco 940.

 

Cubriendo necesidades

Como algunas otras instituciones que buscan marcar el camino que deberá seguir la localidad, la iglesia Ministerio Pasión por Cristo se propuso cubrir ciertas necesidades que los vecinos de distintas edades requieren. Una de las acciones principales que realizan es la de brindar la comida a los más chicos y a los ancianos. Cerca de 25 chicos asisten durante los días sábados y domingos al comedor del lugar y son los colaboradores los que ofrecen el servicio de delivery a 12 ancianos de la localidad.

“Entre ellos hay dos discapacitados, y se les da comida los martes, jueves y viernes, para que les dure toda la semana” cuenta Cristina Femenías, orgullosa del trabajo que junto a cerca de 6 colaboradores orienta, no sólo el de la transmisión de un mundo espiritual, sino también de soluciones concretas para que los fieles que se acercan al lugar puedan llevar una vida terrenal óptima y apta para la elección de una mejor vida.

 

Por los chicos

“Hace 3 años que durante el Día del niño se les entrega juguetes y se les ofrece un día diferente”, cuenta Mónica Laguzzi, una de las colaboradoras con las que cuenta el lugar. Primero fueron 60 chicos los que en 2009 se acercaron a celebrar su día en el templo. Al año siguiente fueron 120 y en 2011, 575 chicos recibieron juguetes.

“Se esperan a 600 chicos para este año”, señala la pastora. Detrás de este propósito se encuentran voluntarios que desde hace algún tiempo que están fabricando y restaurando juguetes.

 

Una salida laboral

“Surgió porque salíamos a evangelizar y vimos que las mujeres estaban paralizadas”, cuenta la pastora Cristina Femenías sobre alguno de los talleres que se pensaron desde el lugar, sin la obligación de hacerlo, para acercarles nuevas posibilidades a los vecinos de la localidad. “Los maridos salían y se la rebuscaban, mientras que las mujeres se quedaban en el hogar sentadas y deprimidas”, advierte la cabeza espiritual del templo. Es que son los fieles que asisten a culto los mismos que proponen los talleres a desarrollarse en el lugar durante 3 meses. Así, estos talleres son fuente de trabajo para aquellos que sin éxito, han intentado por sus propios medios, salir a flote e incluso encontrar una solución a sus problemas económicos. “Les damos clases y los materiales gratuitamente”, dice Femenías. Entre algunos de los cursos que se brindaron se encuentran los de confección de sillas, de retapizado, de porcelana fría, lapiceros, muñecos, ta-te-tis y pizarrones.

“Se hace para la ciudad y para que tengan una salida laboral”, menciona la mujer, quien contó la experiencia de dos matrimonios que pusieron su propio emprendimiento luego de pasar por uno de los talleres que se brindan en la iglesia. Al margen, dentro de los talleres se confeccionan elementos que serán utilizados dentro del templo, como también esos juguetes que durante el día del niño dibujarán una sonrisa en los rostros de los pequeños zelayences que se acercan al templo para recibir un plato de comida. En esa oportunidad, también recibirán alegría hecha juguete. Una tarde de recreación, junto con el principal objetivo del lugar que es el de encaminar a los chicos por el rumbo que su líder religioso les ha encomendado.

 

Revista

Los adolescentes y preadolescentes también tienen participación dentro del templo. Son ellos los encargados de confeccionar una revista mensual donde, además de publicar cuentos bíblicos, crucigramas, también redactan notas de interés. Con 150 ejemplares de tirada y unas 6 páginas, se reparten gratuitamente y son costeados gracias a la publicidad de los comercios que se dan a conocer a través de la revista.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar