por Víctor Koprivsek
De estar con las puertas casi cerradas, allá por el año 2008, a la creciente actividad social y deportiva actual del Club Unión Del Viso, hay un abismo, una distancia que hubiera sido imposible de sortear si no fuera por el amor de los socios que se pusieron la camiseta de esta institución madre, que con casi 80 años de vida forma parte fundamental de la historia grande de “La Ciudad de los Pájaros”.
Básquet masculino y femenino, fútbol de todas las categorías, boxeo, voley, patín, teakwondo, kun fu y taller literario, son algunas de las actividades que reúnen diariamente a cientos de chicos y grandes que llenan de ecos el tinglado de la sede en French y Chiclana, pleno corazón de Del Viso.
El martes último, una nueva Asamblea General consolidó el respaldo de los socios a la Comisión Directiva que tendrá el honor y la responsabilidad de trazar los próximos dos años de camino entre el 2012/14.
Encabezada por el querido vecino Omar Carlotto, pieza clave en el crecimiento sostenido del club, la comisión confirmada por el apoyo de los presentes continuará con el rumbo de inclusión, de puertas abiertas para toda la comunidad y la línea de gestión que año tras año, desde el 2008, viene consolidando el espíritu legendario del querido club.
“Desde el primer momento que me hice socio, allá por el año 1972 como cadete de la disciplina básquet y después en la disciplina pesca, a partir del mes de enero de 1988, con tantas alegrías compartidas y sobre todo muchos amigos; debo decirles que si ya era un honor ser simplemente socio, más aun tener la responsabilidad de seguir como presidente de nuestro querido club”, dijo emocionado Carlotto.
Carolina y Luis Zygarewicz, Martín y Mario Lupo, Susana Lavagna, Ernesto Burgos, Omar Perrucci, Víctor y Gabriela Bazar, Lucas Villarroel, Yavico Mónica, Néstor Morone, Eduardo González, Rubén Cabrera, Mercedez Dehaut, Norberto Torres, Javier Sterzer, Jorge Borjas, Emilio Pernas, Nicolás Campos, Elías Niglia, Carlotto Abel, Yésica Rodas, Mauricio Trigo, Claudio de León, Ricardo Lengle, Américo Bruera, Eduardo Palladino y Alejandro Moraschi, nombres que apoyan y colaboran día a día, rostros, ideales, sueños y acción concreta, personas y gente de barrio, profesionales, profesores, vecinos comunes de tren y colectivo, forman parte de la lista.“Son los que le ponen el pecho día a día”, sentenció Carlotto.
Los desafíos y anhelos que se han propuesto alcanzar desde el esfuerzo y contando con el apoyo de toda la comunidad, son:
• el techo de fútbol 5,
• el cerramiento del predio y vestuarios en cancha de 11,
• el piso de la cancha de básquet y,
• el libro de los 80 años de club.
No hay imposibles para quienes desde el corazón y la inteligencia, unidos en respeto y decisiones, avancen en pos del bien común y el barrio.
“Mi agradecimiento a todos los que hacen grande este club, a los 800 socios que tenemos y a los que día a día se ponen la camiseta y ofrecen su tiempo y esfuerzo para seguir siendo un club de barrio”, reconoció el presidente a los colaboradores.
Además de la gente de la zona, Carlotto cuenta desde el momento en que se propuso hacer su aporte para levantar la vida social del lugar, con el apoyo incondicional de su familia. Su hermano Juan Domingo como vicepresidente, la querida Valeria Dietrich en el cargo de secretaria y Teresa Davico, compañera de vida y principal sostén del hombre, acompañan desde un principio a Omar.
Amistad, familia, deporte, cultura, respeto, juventud, entusiasmo, mucho amor a Del Viso, son las claves que definen el éxito, no solamente de un club de barrio, sino de toda una comunidad que trabaja desde la sencillez y el saludo, que levanta día a día las persianas de cientos de comercios e instituciones intermedias que estaban abandonadas y si el espíritu social y fomentista para el cual fueron creadas.
Unión Del Viso crece, cientos de niñas y niños bailan en sus tardes. Es para ellos el legado de padres y madres que con sacrificio juntan pesito tras pesito de la cuota societaria y colaboran y son parte fundamental de semejante institución.