Estacionamiento en Del Viso: cuando cobrar no es suficiente

La posibilidad de pagar para estacionar divide las opiniones de comerciantes y vecinos. Pero coinciden en que hay que sumarle reordenamiento vehicular y las paradas de colectivos.
27 de abril de 2012 - 00:00

por Matías Saavedra

[email protected]

 

 

En más de 100 años de historia, la localidad de Del Viso ha sufrido muchísimos cambios que la han posicionado como una de las principales localidades del Partido de Pilar. Uno de los cambios que más fuerte impactó en la localidad fue el de su explosión demográfica, que la empuja a tomar nuevos caminos para seguir con su desarrollo.

Por estos días, la necesidad de generar políticas para el reordenamiento del centro comercial se debate entre los comerciantes, los dirigentes y los vecinos que transitan las cada vez más tumultuosas veredas de las calles Independencia y Madero.

 

Estacionamiento

En la actualidad, el crecimiento del parque automotor ha traído aparejado el generalizado problema del estacionamiento. Como era de esperar, también lo sufre la Ciudad de los Pájaros, cuyo centro continúa en desarrollo a partir de los más de 2.500 comercios de los cuales la mayoría se concentra en un puñado de calles, que durante algunas horas del día se ven superpobladas de vehículos.

A fines de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Humberto Zúccaro se refirió en público al problema del estacionamiento y la congestión vehicular en todo el Partido. Por aquel entonces manifestó la intención del Municipio de extender el sistema de estacionamiento medido que rige en el centro de Pilar hacia las principales arterias de todo el territorio pilarense, incluyendo Del Viso.

Días atrás, en declaraciones a El Diario, dejó en claro su intención de que el servicio sea privado. Se cree que el mayor beneficio que traería para los delvisenses es el de una posible solución ante problemas de tránsito. Sin embargo, desde los comerciantes y las instituciones locales, señalan que la resolución deberá ser acompañada por otros cambios que colaboren con una mejor fluidez de vehículos.

 

Las voces

Respecto a esta posible medida que se debatirá durante el año, hay posturas desde las dos veredas, aunque la mayoría estima que se deberá estudiar la particularidad del centro de Del Viso. Por un lado están los que creen que la disposición puede llegar a beneficiar al centro de la localidad. Por el otro, están los que piensan que no se trata de una solución final del problema.

“Acá hay controles de tránsito dos veces al día, pero se preocupan principalmente de las motos. Si llevan casco, si pasan las barreras bajas. El tema es que muchos los eluden. Falta control y por eso creo que nadie va a respetar la posible medida ni va a pagar”, dijo un vecino del centro de Del Viso.

Hace más de medio siglo que José “Pimbo” García vive en la localidad. “Esto antes era todo campo, después vinieron los asfaltos y Del Viso comenzó su crecimiento”, recordó el hombre, quien posee un local de fotografía en la calle Independencia, una de las más transitadas de la zona.

“En los últimos años se incrementó el número de automóviles que transitan por el centro”, continuó García.

Varios de los comerciantes señalaron que el tema central se encuentra en la avenida Madero, principal vía que une la ruta 8 con Panamericana. “Es muy angosta y la gente a veces estaciona unos minutos para comprar algo en los comercios perjudicando todo el tránsito”, mencionó Adrián Schultheis, propietario de una zapatillería ubicada en dicha arteria.

“Además de falta de control, la gente no es conciente que es una ruta”, continuó. Se trata de un tramo de la ruta 26 donde está prohibido estacionar, sin embargo, diariamente esta proscripción es evadida por los conductores.

 

Para el pueblo…

“En la medida que el dinero quede para la gente de Del Viso, veo como positiva la decisión”, señaló uno de los comerciantes consultados. Él, como muchos de los encuestados, dieron el visto bueno a la medida, pero señalaron que además de verse una mejora en el tránsito, los recursos económicos que genere el sistema de estacionamiento medido tendrá que verse en obras y mejoras del espacio público de Del Viso.

Gonzalo Alonso, vecino del centro, también habló de la posible implementación del cobro del estacionamiento: “Me parece bien si la plata tiene fines productivos. Debería saberse adónde va, que se clarifique. Sería bueno probar y que no sea en todas las calles al principio.

 

No es suficiente

Por su parte, otros mencionaron que si se da la disposición de cobrar el estacionamiento en las principales calles del centro, también debería ir acompañado por otras propuestas que contribuyan a la fluidez vehicular tanto en la calle Madero como en Independencia. “Al ser una ruta (Madero), siempre hubo problemas con el tránsito porque pasan muchos camiones, autos y colectivos”, comentó Pablo Rolando, de una fiambrería ubicada a metros de las vías del ferrocarril Belgrano Norte. “No es la solución cobrar por estacionar. También podrían hacer que los colectivos transiten por otras calles paralelas”, propuso.

“El estacionamiento por sí solo no soluciona nada. Debe venir acompañado con un proyecto que incluya a la coordinación de los tiempos de los semáforos, una reorientación de algunas calles y la reubicación de las paradas de colectivo”, manifestó la concejal delvisense Liliana Alfaya. Es ella quien acompaña la iniciativa que también surgió desde la cámara de comercio local. Su presidenta, Ana María Mailloles, mencionó que existe también la falta de playas de estacionamiento y que el problema del tránsito se puede resolver también adaptando el tramo de la calle Independencia en el que poco se transita.

 

2.500

Comercios se agrupan en el centro de la localidad de Del Viso.

 

Cuidar al comerciante 

La titular de la Cámara de Comercio de Del Viso, Ana María Mailloles, también se refirió a la disposición del estacionamiento medido como fuente de recaudación: “No veo mal el estacionamiento medido, pero hay prioridades. Hay que cuidar al consumidor pero también al comerciante”. Mailloles estima que de pasar a cobrarse por el estacionamiento, los clientes optarán por comprar en los grandes emprendimientos. “Si bien el centro comercial de Del Viso crece, el estacionamiento medido limita esta pelea con los grandes emprendimientos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

CORSA. Tras descompensarse, el remisero impactó el auto contra un poste de luz.
El tren pasó por última vez en octubre de 2022.
Las motos quedaron tiradas en el asfalto.
Los detenidos tienen 17 y 18 años y son oriundos de La Lonja.
Productor musical pilarense filmará un videoclip a beneficio

Te Puede Interesar