Alumnos forestaron el patio de su escuela

Son especies nativas que fueron donadas por la Reserva Natural. Los padres participaron de la ceremonia. Fue en el Día de la Tierra.

25 de abril de 2012 - 00:00

Desde el viernes pasado, la escuela primaria Nº 48 del barrio Luchetti de Villa Rosa cuenta con sus primeros árboles, ya que hasta el momento carecía de cualquier tipo de especie. Por tal motivo, cada una de las 19 secciones que pertenecen a la EP 48, plantó un árbol nativo que la representa.

La tarea fue llevada a cabo por los padres de los alumnos de la institución, que se mostraron más que conformes con la actividad ideada desde los directivos, la Secretaría de Salud Ambiental y la Asociación Patrimonio Natural de Pilar. Al final de la ceremonia se plantó un espinillo, el árbol patrono del Partido de Pilar, una especie autóctona que identificará a la escuela.

 

Día de la Tierra

El acto se enmarcó en los festejos del Día Internacional de la Tierra, celebrado el día 22 de abril. Desde temprano, la bibliotecaria compartió palabras alusivas a la conmemoración junto con los testimonios de Fernando D’Auría, en representación de la Secretaría de Salud Ambiental, y Marina Lemos, presidenta de la Asociación Patrimonio Natural de Pilar.

“A partir de ahora, esta escuela pasa a ser una escuela saludable”, mencionó D´Auría. El Especialista en árboles aclaró las funciones de la secretaría en Pilar, Municipio que desde 2004 se transformó en uno de los 485 miembros del Programa Nacional Municipio y Comunidades Saludables.

Por su parte Lemos, miembro de la Asociación Patrimonio Natural, a cargo de la Reserva Natural de Pilar, mencionó la importancia de recuperar espacios formados por plantas nativas.

 

Escuela saludable

El proyecto comenzó cuando la directora de la escuela presentó la idea a los miembros de la Secretaría de Salud Ambiental en noviembre pasado. Fue luego con la colaboración de la Asociación Patrimonio Natural, que además de información, le entregaron las 20 plantas que pertenecen a su nutrido vivero de nativas.

Las especies plantadas forman parte de los árboles característicos del ecosistema pampeano. La importancia de su presencia en nuestro Partido radica en contrarrestar la presencia de especies exóticas, que significan una amenaza no sólo para los árboles nativos, sino que también provoca un desequilibrio en los animales que forman parte de dicho hábitat.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar