Se hace camino. Los camiones tendrán su arteria rápida desde el Parque.
Aquel viejo proyecto que data del año 1985 y que en julio de 2007 se plasmó en un convenio entre el intendente Humberto Zúccaro y el por entonces presidente Néstor Kirchner, será un hecho en aproximadamente un año.
Se trata del camino de circunvalación que unirá el Parque Industrial, a través de las calles Petrel y Las Mercedes, con la Panamericana y las rutas 8, 28 y 25.
Luego de varias idas y vueltas, anuncios y demoras, la empresa Farallón comenzó a realizar los trabajos de suelo, desagües y desmonte que le permitirán construir el camino.
Éste comenzó a gestarse a través de la calles Las Mercedes, que pasa por detrás del estadio de Fénix y tiene salida a la denominada “curva del Mingo”.
Allí el suelo parece ser lo más sencillo, pero los grandes eucaliptos que se encuentran a la vera del camino, debieron ser amputados de sus gigantescas ramas que entorpecerían el paso de los vehículos de carga.
Ya instalado el obrador de la empresa, los trabajos avanzan diariamente y creen que la obra sería terminada, varios meses antes del plazo estipulado de 18 meses.
“Es la obra del 2010 y le dará a Pilar una posición estratégica de lo que queremos como ciudad y la posibilidad a los empresarios que exportan, de tener salidas rápidas hacia las rutas”, señaló Zúccaro al relacionar la obra, con el inicio del estacionamiento medido en el centro pilarense.
Cambios
El camino de circunvalación además, permitirá alejar el tránsito pesado del centro pilarense y la calle Zeballos, se convertirá en una calzada más para vehículos de bajo porte.
Por esa razón el mandatario remarcó que tanto el estacionamiento medido, como este nuevo camino de tránsito pesado aportarán a Pilar un reordenamiento vehicular.
La obra tendrá un costo que supera los 46 millones de pesos y se desarrollaría en un plazo de finalización de alrededor de un año.
El camino de circunvalación es un proyecto que fue presentado en 1985 por el concejal vecinal y actualmente edil oficialista, Miguel Saric.
Este proyecto volvió a impulsarse y el Ejecutivo consiguió el aval del Gobierno Nacional que selló el convenio.
La obra irá desde el ingreso al Parque Industrial de Pilar por la calle El Petrel, a la altura del kilómetro 56 de la Panamericana. Desde allí la arteria, actualmente de tierra, lleva el nombre Río de Janeiro y llega hasta la ruta 8. Luego el nuevo trabajo de hormigón, saldrá a la calle Las Mercedes, atravesando el barrio El Bosque, para unir este camino a la ruta 28, hacia General Rodríguez.
A sólo trescientos metros de este lugar, se encuentra el otro tramo del tránsito pesado, Fragata la Argentina, que llega hasta la ruta 25 que une Pilar con el Partido de Moreno.