En la mañana de ayer, el Municipio comenzó a colocar la cartelería y a repartir folletos explicativos.
Finalmente, el próximo lunes comenzará a regir el estacionamiento medido en el centro de Pilar. Ayer comenzaron a colocar los carteles que demarcan la zona arancelada que, en principio, será más amplia de lo anunciado. A su vez, también comenzaron a distribuir folletos informativos entre los comerciantes donde se anticipa que sólo se trata de la primera parte del plan. A su vez, desde el mismo lunes los comerciantes podrán adquirir los talonarios en las cajas de Rentas del palacio municipal.
Tal como lo anticipó el intendente Humberto Zúccaro hace un mes, desde el 20 de septiembre habrá que pagar para estacionar en el centro de Pilar. La tarifa será de 2 pesos la primera hora y 1 peso por cada 60 minutos adicionales y serán los comerciantes los encargados de vender los tickets.
Según señaló la directora de Tránsito, Adriana Castro, habrá un período de docencia durante las primeras semanas de la medida. La cartelería comenzó a colocarse sobre parte de lo que será la zona arancelada y hoy terminarán de instalar el resto de los carteles señalizadores.
Según fuentes de la Dirección de Tránsito, la primera etapa del estacionamiento medido tendrá lugar sobre las calles Rivadavia, desde Tucumán hasta Lorenzo López y desde Independencia a Fermín Gamboa; Lorenzo López desde Ituzaingó hasta 11 de Septiembre; Hipólito Yrigoyen, desde 11 de Septiembre hasta Ituzaingó; San Martín, desde Lorenzo López a Yrigoyen.
Además, las calles Belgrano, desde Independencia a Lorenzo López, y desde Yrigoyen a Tucumán. Al mismo tiempo, Bolívar también estará arancelada, pero sólo en los 100 metros entre Ituzaingó y Rivadavia.
En tanto, la avenida Tucumán tendrá estacionamiento medido desde la intersección con Belgrano y hasta el cruce con Víctor Vergani.
Si bien, sería el mapa trazado para el inicio del estacionamiento medido, no se descarta que en las próximas horas puedan sumarse alguna otra arteria.
Comercialización
Desde ayer, los comercios de la zona arancelada comenzaron a recibir folletería informativa sobre la primera etapa del estacionamiento medido. Estos comercios podrán vender tickets y quedarse con el 30% del costo de cada tarjeta. Para poder ser un comercio expendedor de tarjetas, el local debe tener su habilitación y documentación al día.
El comerciante interesado debe acercarse a las cajas del sector de Rentas del Municipio donde le entregarán un calco de “comercio habilitado” y le venderán el talonario de tarjetas al 70% de su valor.
Según la ordenanza, la Cooperadora del Hospital Juan Cirilo Sanguinetti también estará habilitada para vender tarjetas.
La recomendacion para los automovilistas, es que el tickets deberá estar colocado en un lugar visible del parabrisas para evitar multas y el acarreo de la grúa.
La medida tendrá vigencia desde el próximo lunes y será de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 9 a 14 y tiene como únicas excepciones los días de feriado nacional, vísperas de Navidad y Año Nuevo y las festividades locales como el 23 de febrero, Día de la Firma del Tratado del Pilar, y el 12 de octubre, Día de la Santa Patrona.
La ordenanza otorga una tolerancia de 5 minutos para los conductores, entre el momento en que estacionan y el tiempo para comprar y colocar la tarjeta en el parabrisas.
Los castigos para los infractores, serán: el acarreo por parte de la grúa, que tendrá un costo de 150 pesos, más la multa y en su defecto, la colocación de cepos, por lo que el infractor deberá abonar 50 pesos, más la multa aplicada por el juez de Faltas.
Sin restricciones
Los automovilista pueda dejar su rodado las 12 horas que regirá la medida pagando 13 pesos ya que no habrá restricciones en cantidad de horas que el rodado puede estar en la zona arancelada.
Como el valor de la primera hora será de 2 pesos y 1 por cada hora adicional el precio de la estadía será un peso más de la cantidad de horas en las que se aplica el arancel.
En 2011, el polígono original
El proyecto que el próximo lunes se pondrá en vigencia tiene como área de aplicación el polígono comprendido por las calles Chacabuco, Estanislao López (ex ruta 8), Alsina y Moreno.
Según las fuentes oficiales, este cuadro estaría completo a principios del próximo año. Tras el inicio de la primera etapa, la zona arancelada irá extendiéndose con el correr de los días y según creen, a fines de este año, llegaría a abarcar el radio estipulado en la flamante ley municipal.