Pedido por un refugio
Sr. Director:
Me dirijo a Ud. con el fin de comentarle un pequeño problema que tenemos los vecinos cercanos a la parada de Perú y Paraná de la Línea 506 del barrio Monterrey de Presidente Derqui. El problema consta en que dicha parada fue tirada abajo por un vecino muy cercano hace ya un año, más o menos, por molestarle la vagancia que se juntaba de noche.
Creo que ésa no es la manera de solucionar las cosas porque así nos vemos perjudicados todos los vecinos en los días de lluvia, más especialmente esta semana pasada que fue horrible.
En la zona hay mucha gente trabajadora, gente mayor y madres con niños chiquitos que no tienen por qué pagar la culpa de otros encontrándose cada vez que llueve con
tener que esperar el colectivo bajo la lluvia.
Sé que Uds. no tienen nada que ver pero, por favor, si me podrían ayudar a hacer llegar esto, a través de su medio, ante quien corresponda. Les aseguro que todos los vecinos estarán muy agradecidos. Desde ya muchas gracias.
Marcela Ramírez DNI 94.115.664.
Nuevo camino
Sr. Director:
A través de este medio queremos dirigirnos al Sr. intendente de la Municipalidad del Pilar, Humberto Zúccaro. Con motivo del inminente comienzo de la construcción del Camino de Vinculación del Parque Industrial de Pilar con la nueva autopista ruta Provincial Nº 6 (también llamada Ruta de la Producción y el Trabajo o ruta del Mercosur) queremos celebrar con usted el acontecimiento y hacer llegar en nombre de la comunidad del Parque Industrial Pilar, sus trabajadores y sus empresas, nuestras más sinceras felicitaciones y agradecimiento por toda la gestión realizada por usted y sus colaboradores, para que este sueño se convirtiese en realidad.
Ing. Ricardo Larrinaga, administrador del Consorcio de Propietarios del Parque Industrial Pilar; Gerardo Werners, presidente de la Cámara Empresaria del Parque Industrial Pilar.
Apoyo de trabajadores de la salud
Sr. Director:
A través de su prestigioso medio, los trabajadores de la salud del Partido del Pilar queremos expresar nuestro agradecimiento y apoyo a la gestión del Dr. Humberto Zúccaro, intendente de nuestro distrito.
Lo hacemos convencidos, ya que somos nosotros los que estamos en contacto permanente con la gente en los distintos centros de salud y postas sanitarias.
Los profesionales médicos/as, enfermeros/as, personal administrativo, personal de limpieza y personal de mantenimiento, queremos expresar cuánto nos duele cuando se pretende utilizar a la salud para hacer política.
Nuestro objetivo es claro y es sólo uno: trabajar para prevenir y seguir mejorando la salud de nuestra comunidad.
Sr. intendente, a usted le decimos gracias, como profesional de la salud que es, porque sabe el esfuerzo que eso significa. Siga contando con este equipo que día a día seguirá priorizando el sistema sanitario para que continuemos con una salud “pública y gratuita”.
Centros de salud: Presidente Derqui, Villa Rosa, Manuel Alberti, Agustoni, Fátima, El Rocío, La Lomita, La Lonja, Los Cachorros, Manzanares, Manzone, Monterrey, Pinazo, Río Luján, San Alejo, San Cayetano, Santa Teresa, Villa Astolfi, Villa Verde, Villa del Carmen, William Morris, Posta Sanitaria Irízar, Posta Sanitaria La Pilarica y Posta Sanitaria San Jorge.
Recuerdos
Sr. Director:
Entre nuestras costumbres tenemos una que intento comenzar a definir. Esta tradición, no escrita, dice que normalmente recordamos a la gente mucho más en el día de su muerte que en el de su nacimiento.
Tomamos el nacimiento como principio de una vida. Como el comienzo de un camino que deberemos recorrer y en el cual encontraremos desvíos y dependerá sólo de nosotros hacer lo adecuado.
Luis Ángel Gambetti estaría cumpliendo años el 13 de septiembre. Partió hace algún tiempo en ese viaje en el que los creyentes confiamos que no es más que un paso hacia una forma de vida mejor. Poco después se le unió Rosa, para juntos seguir velando por la felicidad de sus seres queridos.
No fuimos grandes amigos. Compartimos años de militancia política democrática dentro de la Unión Cívica Radical. Coincidimos en apostar a la Renovación y al Cambio junto a Raúl Alfonsín. También en la apertura que se debía hacer en el partido, sobre todo hacia organizaciones políticas orgánicas, con las que se podía encontrar un denominador común en determinados temas sobre todo relacionados con el campo popular, en la defensa de las instituciones, en defender las libertades individuales que entre todos supimos conseguir y en luchar por la igualdad que es el desafió del nuevo siglo.
Gran batallador en aquello de “Que se rompa pero que no se doble” y apegado a “Nuestra causa, es la causa de los desposeídos”.
Nunca lo conocí enojado por la mala predisposición de algunos correligionarios ante un evento, elección, o trabajo cotidiano de comité, pero sí muy fastidioso ante la lealtad quebrantada inesperadamente por algún amigo.
Es para destacar de su persona la constancia y las horas brindadas a la actividad política partidaria, sacrificando tiempo de la familia y hasta algunas fechas importantes para su entorno.
Vaya mi recuerdo a vos y a todos los militantes políticos. Seguramente muchos de tus amigos te tienen presente y seguirán tu ejemplo.
Ricardo “Tutuca” Giménez.