Dictan Conciliación Obligatoria y se restablece el servicio de Ruta Bus

La medida fue ordenada por el Ministerio de Trabajo provincial. Y durará hasta el 13 de este mes, cuando se realice una nueva audiencia entre las partes. Los trabajadores reclaman más frecuencias.

1 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Los colectivos volvieron a circular tras más de 24 horas sin servicio. Ahora, seguirá la negociación.

 

Luego de un paro que se extendió durante casi 30 horas, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la Conciliación Obligatoria y como consecuencia de la medida ayer cerca de las 17 los servicios de las líneas 511 y 350, controlados por la empresa Ruta Bus, volvieron a prestarse con normalidad.

La huelga que mantuvo desde las 11.30 del lunes último a los trabajadores en estado de asamblea permanente estuvo motivada en el despido de tres empleados que desde la Unión Tranviaria Automotor (UTA) creían injustificados y en el reclamo de que se agreguen más unidades para acortar las frecuencias entre los servicios, debido a que el actual cronograma genera el descontento de los usuarios y las quejas deben padecerlas los choferes.

“Dictamos la Conciliación Obligatoria y se levantó la medida. Ahora convocamos a una nueva audiencia entre las partes para el 13 de septiembre; mientras tanto el sindicato deberá continuar negociando con los directivos de la empresa para tratar de llegar a un acuerdo”, le explicó a El Diario el delegado regional de la cartera laboral provincial, Marcelo Martino.

Además, el funcionario destacó tras la audiencia, que se inició minutos después de las 13 de ayer y se extendió durante más de dos horas, que “tanto el gremio como los empleadores mostraron muy buena voluntad y predisposición al diálogo” y señaló que los reclamos presentados sobre la mesa de negociación por parte de la UTA tuvieron que ver con despidos, liquidaciones mal realizadas, y aumento de frecuencias.

A raíz de la medida de fuerza, que se mantuvo desde las 11.30 del lunes pasado hasta casi las 17 de ayer, miles de usuarios de las distintas líneas que controla la empresa de colectivos Ruta Bus se quedaron sin servicio. Porque el paro causó innumerables trastornos para los pasajeros de la 350 y la 511, tanto en la ida como en el regreso al trabajo, y en los horarios en los que los alumnos de ambos turnos entran y salen de la escuela.

Mientras duró la huelga, los trabajadores permanecieron en estado de asamblea permanente en la sede de la empresa ubicada en el barrio San Jorge de Pilar y manifestaron que el motivo de la protesta era –entre otros- exigirle a los directivos de Ruta Bus que agreguen más frecuencias en los distintos recorridos que opera la empresa.

 

Reclamo

En ese sentido, los choferes movilizados aclararon, además, que en la actualidad los servicios que unen Pilar con Manzanares, y con el barrio La Lomita y el country Golfer’s, pasan cada 20 minutos cuando hasta hace algunos meses lo hacían cada 12. “Pasan cada 20 minutos cuando no se rompe ningún colectivo, porque si llega a pasar algo con algún coche la frecuencia se estira a 40 minutos y los que tenemos que poner la cara somos nosotros”, agregó un chofer que participaba de la asamblea que se extendió durante casi toda la jornada del lunes y hasta la tarde de ayer.

Cabe destacar que las líneas 511 y 350 de Ruta Bus unen Pilar con los barrios Carabassa, La Lomita, y La Pilarica; con la localidad de Manzanares; Luján; Open Door; Los Cardales; y Capilla del Señor.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar